GESTIÓN DEL CAMBIO: IMPLEMENTACIÓN DE SAP HANA EN UNA EMPRESA DE SOLUCIONES AGROINDUSTRIALES EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Descripción del Articulo
La implementación de un sistema ERP representa un desafío para muchas compañías por su complejidad, costos y tiempos a planificar. Los beneficios que este trae son la agilización de procesos y optimización de recursos, los cuales facultan a una compañía de ser más competitiva y eficiente. Por ello,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema ERP Gestión del cambio SAP HANA Desarrollo organizacional ERP system Change management Organizational development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La implementación de un sistema ERP representa un desafío para muchas compañías por su complejidad, costos y tiempos a planificar. Los beneficios que este trae son la agilización de procesos y optimización de recursos, los cuales facultan a una compañía de ser más competitiva y eficiente. Por ello, resulta importante que la implementación sea exitosa, por los recursos invertidos y la expectativa de la alta gerencia. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es analizar la implementación del sistema ERP SAP HANA en una empresa de soluciones agroindustriales en el departamento de Administración y Finanzas con el fin de que esta sea exitosa. De este modo, se proponen posibles alternativas que optimicen y hagan efectiva la implementación, inspiradas en modelos respaldados por la literatura académica, que brindan una solución a la problemática encontrada. Para ello, se utilizó como metodología el estudio de caso, el cual es un tipo de investigación cualitativa, en donde se estudia una situación determinada en un contexto real. El estudio propone, de manera preliminar, 4 alternativas de solución, donde, tras su evaluación con base en criterios externos e internos para el éxito, así como en las ventajas y desventajas de cada una, se elige como mejor solución al Plan de Gestión del Cambio. Esto explica la relevancia de la gestión del cambio en el estudio de implementaciones ERP ya que permite la adaptación en los colaboradores de Administración y Finanzas, sus principales usuarios, con el nuevo sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).