Co-living Club
Descripción del Articulo
        Cada vez más jóvenes desean independizarse y vivir solos o con amigos en departamentos alquilados. Varios están dispuestos a dejar la casa de sus padres para estar cerca de sus centros laborales, comerciales y sociales. El 39% de los limeños, buscan viviendas cercanas a centros comerciales y no está...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626176 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626176 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Co-living Economía colaborativa Comunidad Viviendas Collaborative economy Community Housing | 
| Sumario: | Cada vez más jóvenes desean independizarse y vivir solos o con amigos en departamentos alquilados. Varios están dispuestos a dejar la casa de sus padres para estar cerca de sus centros laborales, comerciales y sociales. El 39% de los limeños, buscan viviendas cercanas a centros comerciales y no están dispuestos a sacrificar su estilo de vida social. En este sentido, la propuesta está orientada a ofrecer un tipo de vivienda en comunidad, manteniendo la privacidad en viviendas ubicadas estratégicamente, cerca de centros financieros de alto movimiento económico y social, dirigido a profesionales de los niveles socioeconómicos A y B, profesionales expatriados (extranjeros), que no desean adquirir una vivienda en el mediano ni largo plazo, pero que tienen la necesidad de acceder a servicios de vivienda confortable y pertenecer a una comunidad/red, y que no desean invertir tiempo en la administración de una vivienda. El valor monetario destinado a estas viviendas será competitivo y les permitirá destinar parte de sus ingresos a objetivos personales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            