Propuesta de implementación de una PMO apoyándose en un framework Lean-Agile para una empresa de servicios compartidos

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de implementación de una PMO apoyándose en un framework Lean - Agile para una empresa de servicios compartidos, el cual brinde el soporte en la Gestión de Proyectos en el área de TI de la empresa, debido a la cantida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Pereda, Giancarlo Daniel, Chavez Rodriguez, Daymo Rodrigo, Leon Medina, Claudio Martin, Vasquez Rodríguez, Hilda Magally
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Metodologías agiles
Sistemas de información
Projects management
Agile methodologies
Information systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de implementación de una PMO apoyándose en un framework Lean - Agile para una empresa de servicios compartidos, el cual brinde el soporte en la Gestión de Proyectos en el área de TI de la empresa, debido a la cantidad de proyectos que se reciben en el área de TI; por lo cual esta propuesta permitirá mejorar el desempeño en la gestión de los proyectos en la empresa. Basado en los principios Ágiles, acompañado de las buenas prácticas Lean, el framework propuesto estará compuesto por los servicios que brindará la PMO, de acuerdo con el análisis de interesados que se realizó como parte del diagnóstico para la identificación de los mismos. Cada servicio contará con la organización necesaria a partir de entregables y lineamientos ágiles que permita a la empresa obtener una mejor planificación, desarrollo y ejecución para la realización de proyectos y lograr la concreción de los objetivos trazados y metas propuestas para cada uno de ellos. Todo esto de acuerdo a un plan de implementación de esta propuesta, así como también se realiza una evaluación financiera donde se indicará los beneficios financieros y no financieros, el cual mostrará la viabilidad de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).