Gestión de proyectos de tecnologías de la información
Descripción del Articulo
Las tecnologías de la información (TI) son consideradas por diversos autores como facilitadores tecnológicos que permiten a las organizaciones responder de manera rápida y oportuna a los constantes cambios de su entorno interno y externo. Los proyectos de tecnologías de la información, desde su impl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Metodologías ágiles Tecnologías de la información Estrategia comercial Project management Agile methodologies Information technology Business strategy |
Sumario: | Las tecnologías de la información (TI) son consideradas por diversos autores como facilitadores tecnológicos que permiten a las organizaciones responder de manera rápida y oportuna a los constantes cambios de su entorno interno y externo. Los proyectos de tecnologías de la información, desde su implementación en las organizaciones, presentaron dificultades para ser exitosos, debido a que, por su naturaleza cambiante, no podían basarse en procesos rígidos tal como lo establece el denominado método cascada o gestión tradicional de proyectos. En ese sentido, este tipo de proyectos empezó a hacer uso de metodologías ágiles que le permiten desenvolverse mejor y responder más rápido a los cambios del entorno externo. Todo ello generó que en las organizaciones se implementase la agilidad estratégica y la estrategia comercial digital. En este orden de cosas, el presente trabajo tiene como finalidad presentar investigaciones relevantes sobre la gestión de proyectos de tecnologías de la información y el cambio que se genera con su implementación en las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).