Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar las posibles causas de la caída en el nivel de exportación del café sanmartinense a Alemania entre el 2012 y el 2017, considerándose los efectos de los actuales procesos para acceder a las certificaciones exigidas por Alemania, las condic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Arellano, Rodrigo Alejandro, López Portocarrero, Marllory Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Exportación
Tratado de libre comercio
Perú
Alemania
Unión Europea
Negocios Internacionales
id UUPC_10b534964b6a1f8025e8fccb11650cbf
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625768
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
title Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
spellingShingle Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
Avalos Arellano, Rodrigo Alejandro
Café
Exportación
Tratado de libre comercio
Perú
Alemania
Unión Europea
Negocios Internacionales
title_short Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
title_full Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
title_fullStr Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
title_full_unstemmed Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
title_sort Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017
author Avalos Arellano, Rodrigo Alejandro
author_facet Avalos Arellano, Rodrigo Alejandro
López Portocarrero, Marllory Miluska
author_role author
author2 López Portocarrero, Marllory Miluska
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Arellano, Rodrigo Alejandro
López Portocarrero, Marllory Miluska
dc.subject.en_US.fl_str_mv Café
Exportación
Tratado de libre comercio
Perú
Alemania
Unión Europea
Negocios Internacionales
topic Café
Exportación
Tratado de libre comercio
Perú
Alemania
Unión Europea
Negocios Internacionales
description El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar las posibles causas de la caída en el nivel de exportación del café sanmartinense a Alemania entre el 2012 y el 2017, considerándose los efectos de los actuales procesos para acceder a las certificaciones exigidas por Alemania, las condiciones de las vías de acceso; así como el apoyo otorgado por el Estado para profesionalizar el sector cafetalero. En ese sentido, se describirá los conceptos principales y necesarios para lograr una mayor comprensión de la presente investigación, de esta manera se definirá el ámbito jurídico y aduanero de la exportación de café a la Unión Europea, en materia comercial, la oferta exportable de café, con precisión del Departamento de San Martín, su cadena logística, su proceso de calidad y el apoyo brindado por el Estado a través de sus distintos programas. Mientras que, en materia económica, se analizó el efecto del TLC Perú - Unión Europea en el nivel de las exportaciones de Café a Alemania. Por otro lado, se plantearon tres diferentes objetivos que buscan explicar la reducción de las exportaciones, las cuáles fueron analizadas por software estadístico, a fin de poder corroborar si, las hipótesis planteadas son las verdaderas causas de la reducción de las exportaciones. Por lo antes referido, se recabó información relevante a través de diversas herramientas como: Información de sitios web tales como TRADEMAP, Adex Data Trade, SUNAT, así como de la base de datos de las Cooperativas Cafetaleras del Departamento de San Martín y de las entrevistas a especialistas del Sector.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-24T22:07:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-24T22:07:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-22
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Avalos Arellano, R. A., & López Portocarrero, M. M. (2018). Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625768
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625768
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625768
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Avalos Arellano, R. A., & López Portocarrero, M. M. (2018). Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625768
10.19083/tesis/625768
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/8/Lopez_PM.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/10/Lopez_PM.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/7/Lopez_PM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/9/Lopez_PM.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/4/Lopez_PM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/5/Lopez_PM.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/3/Lopez_PM.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/6/Lopez_PM.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 2346e2fbe5a9e3baf814159912ea4a6e
34b59d3a60e5e0cfe26a68c8d922d86c
3369000f5aee2dcce3a1bc1baf193811
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
024ad10f3f380ffd777d4d54b01b99a0
d3878434c40218d6c4157a63fbe35a0f
767d1bf0a560cc91c85cec74efee61c0
d5b64ca779d9829c010136dd37a3e069
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065381646532608
spelling 08de294e392e58e6c3c2e680c3d75825500Moscoso Cuaresma, Julio Ricardof698d391df66429ef6d3a7882f95dd2d500415eb1788b0c66b78146343bab7d73d8500Avalos Arellano, Rodrigo AlejandroLópez Portocarrero, Marllory Miluska2019-05-24T22:07:38Z2019-05-24T22:07:38Z2018-02-22Avalos Arellano, R. A., & López Portocarrero, M. M. (2018). Exportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62576810.19083/tesis/625768http://hdl.handle.net/10757/6257680000 0001 2196 144XEl objetivo del presente trabajo de investigación es analizar las posibles causas de la caída en el nivel de exportación del café sanmartinense a Alemania entre el 2012 y el 2017, considerándose los efectos de los actuales procesos para acceder a las certificaciones exigidas por Alemania, las condiciones de las vías de acceso; así como el apoyo otorgado por el Estado para profesionalizar el sector cafetalero. En ese sentido, se describirá los conceptos principales y necesarios para lograr una mayor comprensión de la presente investigación, de esta manera se definirá el ámbito jurídico y aduanero de la exportación de café a la Unión Europea, en materia comercial, la oferta exportable de café, con precisión del Departamento de San Martín, su cadena logística, su proceso de calidad y el apoyo brindado por el Estado a través de sus distintos programas. Mientras que, en materia económica, se analizó el efecto del TLC Perú - Unión Europea en el nivel de las exportaciones de Café a Alemania. Por otro lado, se plantearon tres diferentes objetivos que buscan explicar la reducción de las exportaciones, las cuáles fueron analizadas por software estadístico, a fin de poder corroborar si, las hipótesis planteadas son las verdaderas causas de la reducción de las exportaciones. Por lo antes referido, se recabó información relevante a través de diversas herramientas como: Información de sitios web tales como TRADEMAP, Adex Data Trade, SUNAT, así como de la base de datos de las Cooperativas Cafetaleras del Departamento de San Martín y de las entrevistas a especialistas del Sector.The objective of this research work is to analyse the possible causes of the fall in the export level of coffee sanmartinense to Germany between 2012 and 2017, considering the effects of the current processes to access the certifications Demanded by Germany, the conditions of the access roads; As well as the support granted by the State to professionalize the coffee sector. In this sense, the main and necessary concepts will be described in order to achieve a greater understanding of this research, thus defining the legal and customs field of the export of coffee to the European Union, in commercial matters, the supply Export of coffee, with precision from the Department of San Martín, its logistic chain, its quality process and the support provided by the State through its different programs. Whereas, in economic matters, the effect of the Peru-European Union FTA on the level of Coffee exports to Germany was analyzed. On the other hand, there were three different objectives that seek to explain the reduction of exports, which were analyzed by statistical software, in order to corroborate whether, the hypothesis posed are the real causes of the reduction of the Exports. As referred to above, relevant information is collected through various tools such as: Information on websites such as TRADEMAP, Adex Data Trade, SUNAT, as well as the database of coffee cooperatives in the Department of San Martín and the Interviews with Industry specialists.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCaféExportaciónTratado de libre comercioPerúAlemaniaUnión EuropeaNegocios InternacionalesExportación de café a Alemania: el caso de la producción cafetalera del departamento San Martín entre los años 2012 y 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2019-05-24T22:07:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3613531THUMBNAILLopez_PM.pdf.jpgLopez_PM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/8/Lopez_PM.pdf.jpg2346e2fbe5a9e3baf814159912ea4a6eMD58false2088-02-20Lopez_PM.Ficha.pdf.jpgLopez_PM.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55134https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/10/Lopez_PM.Ficha.pdf.jpg34b59d3a60e5e0cfe26a68c8d922d86cMD510falseTEXTLopez_PM.pdf.txtLopez_PM.pdf.txtExtracted texttext/plain304268https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/7/Lopez_PM.pdf.txt3369000f5aee2dcce3a1bc1baf193811MD57false2088-02-20Lopez_PM.Ficha.pdf.txtLopez_PM.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/9/Lopez_PM.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALLopez_PM.pdfLopez_PM.pdfapplication/pdf3449476https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/4/Lopez_PM.pdf024ad10f3f380ffd777d4d54b01b99a0MD54trueLopez_PM.epubLopez_PM.epubapplication/epub2995499https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/5/Lopez_PM.epubd3878434c40218d6c4157a63fbe35a0fMD55false2088-02-20Lopez_PM.Ficha.pdfLopez_PM.Ficha.pdfapplication/pdf116830https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/3/Lopez_PM.Ficha.pdf767d1bf0a560cc91c85cec74efee61c0MD53false2088-02-22Lopez_PM.docxLopez_PM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12827259https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625768/6/Lopez_PM.docxd5b64ca779d9829c010136dd37a3e069MD56false10757/625768oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257682025-07-20 20:31:33.746Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).