Impacto del tratado de libre comercio firmado entre el Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) de las exportaciones del Perú en el periodo 2001 - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como título denominado “Impacto del Tratado De Libre Comercio firmado entre el Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) de las Exportaciones del Perú en el periodo 2001-2018”, misma que tuvo como objetivo general determinar que el impacto del Tratado de Libre Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alca Ayme, Freddy Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de Libre Comercio
Asociación Europea de Libre Comercio
exportaciones
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como título denominado “Impacto del Tratado De Libre Comercio firmado entre el Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) de las Exportaciones del Perú en el periodo 2001-2018”, misma que tuvo como objetivo general determinar que el impacto del Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio mejora las exportaciones del Perú en el periodo 2001-2018, y como hipótesis se planteó que el impacto del Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio mejora significativamente las exportaciones del Perú en el periodo 2001-2018. Cuya investigación fue cuantitativa, explicativa, pre-experimental y longitudinal, su población estuvo Estuvo conformada por el acervo documentario que contemplará 18 datos anuales de las exportaciones agrícolas y pesqueras correspondientes al antes y después de firmar el Tratado de Libre Comercio firmado entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio, el producto bruto interno por sector del Perú durante los años 2001 al 2018. Los resultados demostraron que no existe cambios significativos entre el antes y el después de la entrada en vigencia del TLC en cuanto a las exportaciones, debido a que el valor de significancia obtenido de 0,782 es mayor al margen de error de 0,05. Sin embargo, con un valor t de 0,288, es posible afirmar que el cambio experimentado fue positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).