Business Analysis - IS298 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las siguientes competencias genéricas: comunicación escrita, comunicación oral, manejo de la información, pensamiento crítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Anchea, Luis Camilo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS298
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las siguientes competencias genéricas: comunicación escrita, comunicación oral, manejo de la información, pensamiento crítico, pensamiento innovador, y razonamiento cuantitativo. La disciplina de Business Analysis permite identificar y articular la necesidad de cambio en la forma en que funcionan las organizaciones y proponer las técnicas para concretar esos cambios. En este sentido, de manera específica, el curso permitirá a los participantes a desarrollar sus capacidades como Business Analyst, de forma que efectivamente sean los promotores y articuladores de los cambios que generen valor para las organizaciones, clientes y a todos los interesados en el negocio. Propósito: Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para iniciar una carrera sólida como Business Analysts, que pueda habilitarlos a asumir responsabilidades estratégicas en organizaciones que se encuentran en procesos de cambio, asumiendo roles tales como: Product Manager, Project Manager, Enterprise Architecture, Business Architecture; entre otros que tengan que ver con las necesidades de transformación en las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).