Imagen de marca, confianza y valor percibido en relación a la intención de compra en supermercados online
Descripción del Articulo
        El comercio electrónico ha tenido un crecimiento exponencial en nuestro país y el sector de supermercados no ha sido indiferente a ello. Por esa razón, la presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de variables como la imagen de marca, confianza y valor percibido e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655637 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655637 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intención de compra Valor percibido Imagen de marca Supermercado online Purchase intent Perceived value Brand image http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | El comercio electrónico ha tenido un crecimiento exponencial en nuestro país y el sector de supermercados no ha sido indiferente a ello. Por esa razón, la presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de variables como la imagen de marca, confianza y valor percibido en relación a la intención de compra en la categoría de supermercados online en Lima Metropolitana. Por otro lado, la metodología de investigación empleada es de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y carácter concluyente. Puesto que, nuestro público objetivo serán mujeres amas de casa, seleccionadas por conveniencia, que poseen trabajos eventuales o permanentes y que realizan sus compras regularmente en supermercados online. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            