Ambiente de tienda y promoción de ventas en relación a las compras por impulso en supermercados
Descripción del Articulo
El sector retail, en especial los supermercados, ha crecido a gran velocidad debido al avance de la globalización, la cual también ha influido en los nuevos comportamientos y preferencias del consumidor. Por consiguiente, el objetivo del estudio es analizar la relación de dos variables en los superm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661094 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de tienda Promoción de ventas Compras por impulso Supermercados Store environment Sales promotion Impulse buying Supermarkets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El sector retail, en especial los supermercados, ha crecido a gran velocidad debido al avance de la globalización, la cual también ha influido en los nuevos comportamientos y preferencias del consumidor. Por consiguiente, el objetivo del estudio es analizar la relación de dos variables en los supermercados, como son, el ambiente de tienda y la promoción de ventas, en las compras por impulso en los supermercados. Las hipótesis serán validadas mediante un estudio de naturaleza cuantitativa y se realizarán 400 encuestas virtuales a personas que hayan realizado compras en supermercados en los últimos 6 meses. Los hallazgos indicarán si las variables mencionadas tienen una relación significativa en las compras por impulso. Finalmente, la investigación aportará diversos alcances relevantes para futuros estudios académicos y de investigación, en especial en espacios similares al estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).