Propuesta de diseño de un sistema de subdrenaje con geodrenes planar y circular para reducir el paso de humedad en la estructura del pavimento de la Av. Prolongación Defensores del Morro en el tramo de los Pantanos de Villa
Descripción del Articulo
La estructura de pavimentos apoyados sobre suelos pantanosos con elevado nivel freático, por lo general, siempre son afectados por la presencia de humedad en el paquete estructural, lo cual genera el deterioro prematuro de la vía por la pérdida de la capacidad portante. El caso de estudio se desarro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subdrenaje vial Paso de humedad Geodrenes Pavimento sobre suelos pantanosos Road sub-drainage Moisture passage Pavement on swampy soils http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estructura de pavimentos apoyados sobre suelos pantanosos con elevado nivel freático, por lo general, siempre son afectados por la presencia de humedad en el paquete estructural, lo cual genera el deterioro prematuro de la vía por la pérdida de la capacidad portante. El caso de estudio se desarrolla en la Av. Prolongación Defensores del Morro en el tramo de Los Pantanos de Villa, debido a que el pavimento de esta vía se deteriora a causa de la variación del nivel freático y carencia de un sistema de subdrenaje adecuado. En ese sentido, se plantea elaborar una propuesta que mejora la durabilidad de la estructura del pavimento sobre terrenos pantanosos mediante un sistema de subdrenaje con geodrenes planar y circular que reduce el paso de humedad. Luego, siguiendo la metodología del Manual de diseño con geosintéticos de la Empresa Geosistemas Pavco Mexichem (2009), se estimó el caudal de diseño y se verificó que los geodrenes propuestos cumplan con las especificaciones técnicas. Para validar la propuesta se realizó una simulación con el Software ANSYS de una sección de pavimento convencional y otra con geodrenes con el fin de observar las diferencias y medir el paso de humedad en las capas internas. En cuanto a la factibilidad de la propuesta es viable porque cumple los estándares de un sistema de subdrenaje adecuado. Finalmente, se concluye que combinando ambos tipos de geodrenes planar y circular se reduce el paso de humedad en un 50% en la estructura del pavimento flexible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).