Aplicación del geodrén vial para el drenaje de aguas subterráneas en cimentaciones de edificios multifamiliares, Cerro Azul - Cañete
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió como una necesidad de investigar la construcción de cimentaciones para edificaciones, debido que en el Perú como en otros países del mundo la gran mayoría de construcciones se realizaron de forma empírica y sin estudio alguno, trayendo consigo graves problemas en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentación Dren francés Geodrén vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación surgió como una necesidad de investigar la construcción de cimentaciones para edificaciones, debido que en el Perú como en otros países del mundo la gran mayoría de construcciones se realizaron de forma empírica y sin estudio alguno, trayendo consigo graves problemas en la infraestructura, lo cual representa un peligro para los habitantes, los expuesto permitió plantearse como objetivo determinar la aplicación del geodrén vial para el drenaje de las aguas subterráneas puede mejorar las cimentaciones de los edificios multifamiliares en un centro poblado, en su metodología desarrollada fue de tipo aplicada, con diseño experimental, la población de análisis estuvo compuesta por 6 bloques de concreto con geodrén vial y dren francés, mediante el formato de para recolectar datos conjuntamente con el manual de ensayo de materiales se obtuvieron resultados favorables en la permeabilidad de concreto siendo el geodrén vial (198.15 mm) superior al dren francés (128.3 mm) en área seca de la base de la cimentación y se concluye que la aplicación del geodrén vial es óptimo para el drenaje de las aguas subterráneas en las cimentaciones de los edificios, permitirá mejorar la resistencia y vida útil de la infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).