Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC
Descripción del Articulo
En tiempos en los cuales el cambio es constante, hay muchas organizaciones que no saben cómo afrontar uno de los mayores problemas que tienen las empresas, y es la principal causa de que una empresa pueda dejar de operar, es la deserción de sus clientes, por más que la empresa sea una de las mejores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de incumplimiento Teoría de restricciones Gestión de Operaciones Servicios Non-compliance level Theory of Constraints Operations Management Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPC_0db1830eaff38df4b491e7a6f2e796cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686839 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
title |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC Rodriguez Carrasco, Melissa Yaniria Nivel de incumplimiento Teoría de restricciones Gestión de Operaciones Servicios Non-compliance level Theory of Constraints Operations Management Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
title_full |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
title_sort |
Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOC |
author |
Rodriguez Carrasco, Melissa Yaniria |
author_facet |
Rodriguez Carrasco, Melissa Yaniria Velasco Bernal, Luis Johnathan |
author_role |
author |
author2 |
Velasco Bernal, Luis Johnathan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Hidalgo, Luis Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Carrasco, Melissa Yaniria Velasco Bernal, Luis Johnathan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de incumplimiento Teoría de restricciones Gestión de Operaciones Servicios Non-compliance level Theory of Constraints Operations Management Services |
topic |
Nivel de incumplimiento Teoría de restricciones Gestión de Operaciones Servicios Non-compliance level Theory of Constraints Operations Management Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En tiempos en los cuales el cambio es constante, hay muchas organizaciones que no saben cómo afrontar uno de los mayores problemas que tienen las empresas, y es la principal causa de que una empresa pueda dejar de operar, es la deserción de sus clientes, por más que la empresa sea una de las mejores del país o del mundo hay algo que los clientes no toleran y no pasarían por alto, nos referimos al servicio que ofrecen, ya que los clientes cada vez son más exigentes. Existen herramientas, metodologías y procesos, que son estudiados para no llegar a perder un cliente, pero ¿Cuál de ellas es la correcta? ¿Cuál es la más eficiente? El siguiente trabajo está orientado a la gestión de operaciones en los almacenes de la empresa Savar Corporación Logística, Existe un aumento de penalidades por el nivel de incumplimiento en la empresa hacia sus clientes. El objetivo general es disminuir las penalidades por incumplimiento de servicios en la empresa Savar Corporación Logística mediante el análisis de las actividades relacionada al proceso de almacenamiento como la recepción, almacenamiento y despacho tomando en cuenta el uso de la metodología de teoría de las restricciones. Utilizando el enfoque de la gestión de operaciones de los servicios para la reducción en los tiempos de registro en la recepción y despacho para poder levantar la restricción en el proceso de almacenamiento reduciendo las penalidades por incumplimiento de servicios. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-29T18:44:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-29T18:44:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/686839 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/686839 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/5/Rodriguez_CM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/6/Rodriguez_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/7/Rodriguez_CM_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/8/Rodriguez_CM_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/1/Rodriguez_CM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/2/Rodriguez_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/3/Rodriguez_CM_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/4/Rodriguez_CM_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd7c3445233b8a1dfafd069b38ab612b 359daf147a2bb857753714a2af7e5f16 8924c5602fc334361a1d6cce354e136c 2592650059dbeb9ad9076988dcb32cfa 96cdd2cbd9e9120ea8adde06c557e631 7ba85dd1f91d3f0de5e5a1c109ac0d48 dcca0e82dcda9d96dbe1a008e64aa3d3 fc9aede5f159a6aa34f8b2ed6961c8a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545941881323520 |
spelling |
dd2e60977aa775083e08147f5c5a382fSalas Hidalgo, Luis Miguelb93deceb9793a2370cc0419242e917045002bd22cb61d2d9e1025586e423c079115500Rodriguez Carrasco, Melissa YaniriaVelasco Bernal, Luis Johnathan2025-09-29T18:44:35Z2025-09-29T18:44:35Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/686839000000012196144XEn tiempos en los cuales el cambio es constante, hay muchas organizaciones que no saben cómo afrontar uno de los mayores problemas que tienen las empresas, y es la principal causa de que una empresa pueda dejar de operar, es la deserción de sus clientes, por más que la empresa sea una de las mejores del país o del mundo hay algo que los clientes no toleran y no pasarían por alto, nos referimos al servicio que ofrecen, ya que los clientes cada vez son más exigentes. Existen herramientas, metodologías y procesos, que son estudiados para no llegar a perder un cliente, pero ¿Cuál de ellas es la correcta? ¿Cuál es la más eficiente? El siguiente trabajo está orientado a la gestión de operaciones en los almacenes de la empresa Savar Corporación Logística, Existe un aumento de penalidades por el nivel de incumplimiento en la empresa hacia sus clientes. El objetivo general es disminuir las penalidades por incumplimiento de servicios en la empresa Savar Corporación Logística mediante el análisis de las actividades relacionada al proceso de almacenamiento como la recepción, almacenamiento y despacho tomando en cuenta el uso de la metodología de teoría de las restricciones. Utilizando el enfoque de la gestión de operaciones de los servicios para la reducción en los tiempos de registro en la recepción y despacho para poder levantar la restricción en el proceso de almacenamiento reduciendo las penalidades por incumplimiento de servicios.In times in which change is constant, there are many organizations that do not know how to face one of the biggest problems that companies have, and is the main cause that a company can stop operating, is the defection of its customers, even if the company is one of the best in the country or the world there is something that customers do not tolerate and would not overlook, we refer to the service they offer, as customers are increasingly demanding. There are tools, methodologies and processes, which are studied in order not to lose a customer, but which of them is the right one? Which one is the most efficient? The following work is oriented to the management of operations in the warehouses of the company Savar Corporación Logística. There is an increase of penalties due to the level of non-compliance in the company towards its clients. The general objective is to reduce the penalties for non-compliance of services in the company Savar Corporación Logística through the analysis of the activities related to the storage process such as reception, storage and dispatch considering the use of the methodology of the theory of constraints. Using the approach of the management of operations of the services for the reduction in the times of registration in the reception and dispatch to be able to lift the restriction in the storage process reducing the penalties for non-compliance of services.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNivel de incumplimientoTeoría de restriccionesGestión de OperacionesServiciosNon-compliance levelTheory of ConstraintsOperations ManagementServiceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para el proceso de recepción y despacho en una empresa logística utilizando la metodología TOCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-09-29T20:59:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-1518-5004 07403529https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Jose Alberto Llontop JesusCiro Italo Teran Dianderas4452822270445483TEXTRodriguez_CM.pdf.txtRodriguez_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain54959https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/5/Rodriguez_CM.pdf.txtfd7c3445233b8a1dfafd069b38ab612bMD55falseRodriguez_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.txtRodriguez_CM_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4275https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/6/Rodriguez_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt359daf147a2bb857753714a2af7e5f16MD56falseRodriguez_CM_Actasimilitud.pdf.txtRodriguez_CM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/7/Rodriguez_CM_Actasimilitud.pdf.txt8924c5602fc334361a1d6cce354e136cMD57falseRodriguez_CM_Reportesimilitud.pdf.txtRodriguez_CM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1252https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/8/Rodriguez_CM_Reportesimilitud.pdf.txt2592650059dbeb9ad9076988dcb32cfaMD58falseORIGINALRodriguez_CM.pdfRodriguez_CM.pdfapplication/pdf2622486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/1/Rodriguez_CM.pdf96cdd2cbd9e9120ea8adde06c557e631MD51trueRodriguez_CM_Autorizaciónpublicación.pdfRodriguez_CM_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf257708https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/2/Rodriguez_CM_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf7ba85dd1f91d3f0de5e5a1c109ac0d48MD52falseRodriguez_CM_Actasimilitud.pdfRodriguez_CM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf155129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/3/Rodriguez_CM_Actasimilitud.pdfdcca0e82dcda9d96dbe1a008e64aa3d3MD53falseRodriguez_CM_Reportesimilitud.pdfRodriguez_CM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5876157https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686839/4/Rodriguez_CM_Reportesimilitud.pdffc9aede5f159a6aa34f8b2ed6961c8a1MD54false10757/686839oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6868392025-09-30 02:18:48.201Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).