Posverdad en Twitter: La cuenta @CMHNTM (“Con mis hijos no te metas”) durante el debate de enfoque de género en el plan curricular de educación en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación busca verificar el tipo de contenido que hay en la información compartida a diversos usuarios por medio de la red social de Twitter, a través de la cuenta @CMHNTM, la cual tiene las siglas del movimiento conservador Con mis hijos no te metas. Después que se diera a conocer el nuev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque de género Ideología Desinformación Plan curricular Gender approach Ideology Disinformation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Esta investigación busca verificar el tipo de contenido que hay en la información compartida a diversos usuarios por medio de la red social de Twitter, a través de la cuenta @CMHNTM, la cual tiene las siglas del movimiento conservador Con mis hijos no te metas. Después que se diera a conocer el nuevo plan curricular de educación en el año 2017, hubo varios desacuerdos por parte de diversos grupos conservadores, quienes aseguraban que el gobierno peruano quería imponer la ideología de género en el país. Este estudio tiene como objetivo verificar cual es el porcentaje de desinformación y posverdad que hay en los tweets publicados durante los primeros 3 meses del año 2017 por parte del movimiento Con mis hijos no te metas. Y de esa manera, evidenciar la manipulación de información que hay en estas cuentas de Twitter, las cuales serán adquiridas y catalogadas según las clasificaciones de las tablas que se han diseñado para este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).