Percepción de autonomía en madres de púberes con síndrome de Down
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en la comprensión de la percepción de autonomía en madres de púberes con síndrome de Down. Para ello, se empleó el método cualitativo de análisis temático reflexivo que permitió captar la autoconciencia de las participantes del estudio mediante entrevistas semiest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673432 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673432 http://hdl.handle.net/10757/673432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Madres Autonomía Síndrome Down Empoderamiento Perception Mothers Autonomy Down Syndrome Empowerment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación se centró en la comprensión de la percepción de autonomía en madres de púberes con síndrome de Down. Para ello, se empleó el método cualitativo de análisis temático reflexivo que permitió captar la autoconciencia de las participantes del estudio mediante entrevistas semiestructuradas. El marco conceptual que engloba esta investigación se valió de las teorías sobre autonomía y la influencia de la percepción en la subjetividad, desde la Gestalt, lo bio-cultural, la autonomía desde Jean Piaget, entre otros autores. La muestra estuvo conformada por 10 mujeres, cuidadoras primarias provenientes de distintas áreas de Lima Metropolitana. La consistencia en las experiencias de las cuidadoras comprobó procesos de duelo al recibir el diagnóstico y el desarrollo de empoderamiento para promover la autonomía en sus cuidados, al tiempo que han experimentado un cambio en su propia autonomía como madres cuidadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).