Diseño de una colección cápsula colaborativa entre moda y arte para promover un mensaje social a través de la indumentaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo desarrollar una colección cápsula para hombres de manera colaborativa entre moda y arte para promover un mensaje social a través de la indumentaria: las extorsiones en el Perú. Según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Colaborativo Arte y Moda Mensaje Social en Indumentaria Moda Activista MBO Collaborative Design Art and Fashion Social Message in Clothing Activist Fashion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo desarrollar una colección cápsula para hombres de manera colaborativa entre moda y arte para promover un mensaje social a través de la indumentaria: las extorsiones en el Perú. Según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), durante el primer trimestre del año 2025 se han registrado más de seis mil denuncias de extorsiones. Se tomó como referencia el movimiento Trasladarte de la marca peruana MBO. La metodología utilizada para este proyecto fue el Design Thinking, en la cual se buscó entender cómo piensa, qué siente y cómo se comporta el consumidor de Trasladarte de MBO. Además, dada la naturaleza del proyecto —una colaboración entre diseñadora de moda y artista visual—, se incorporaron pasos complementarios que permiten abordar dimensiones simbólicas y discursivas que exceden lo funcional. La propuesta planteó integrar recursos artísticos a través de estampados, con el fin de generar piezas que no solo cumplan criterios de uso y estética, sino que también comunicaran un mensaje, representaran una postura y promovieran reflexión a través de la indumentaria como medio expresivo. Se desarrollarán prendas de 100% algodón, la técnica de estampado en el caso de las camisas será digital y para los polos serigrafía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).