Determinantes en el uso continuo de e-wallet en la generación Z
Descripción del Articulo
Como, en las carteras electrónicas, los usuarios de la generación Z no mantienen el uso continuo, por lo que no generan una afinidad según sus hábitos y preferencias. La finalidad de esta investigación es identificar los factores influyen en la confianza y el uso continuo de las billeteras electróni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684334 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pago móvil Billetera electrónica Confianza Privacidad Compatibilidad Actitud Uso continuo Mobile payment Electronic wallet Trust Privacy Compatibility Attitude Continuous use http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Como, en las carteras electrónicas, los usuarios de la generación Z no mantienen el uso continuo, por lo que no generan una afinidad según sus hábitos y preferencias. La finalidad de esta investigación es identificar los factores influyen en la confianza y el uso continuo de las billeteras electrónicas dentro de la generación Z. Como parte de este estudio se consideró las variables de privacidad, compatibilidad y actitud del consumidor. Por eso es fundamental identificar los factores claves para contribuir a un mayor conocimiento del sector. Se empleará una muestra que consistirá en 400 usuarios de pagos móviles pertenecientes a la Generación Z, con edades comprendidas entre los 18 y 24 años, de ambos géneros. Además, se utilizará el modelo PLS-SEM para medir y evaluar las variables de interés. Este enfoque metodológico permitirá una comprensión detallada y precisa de los factores que influyen en la aceptación y el uso continuo de los pagos móviles dentro de la Generación Z. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).