Impacto de la digitalización de la banca y su efecto en la inclusión financiera

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el impacto de la digitalización bancaria en la inclusión financiera en 114 países durante 2014, 2017 y 2021. La digitalización, entendida como la integración de tecnologías digitales en los servicios financieros, facilita el acceso y uso de productos financieros. La inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Breña Gonzalez, Naief
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Digitalización bancaria
Estabilidad financiera
Acceso financiero
Sistema financiero
Financial inclusion
Banking digitalization
Financial stability
Financial access
Financial system
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el impacto de la digitalización bancaria en la inclusión financiera en 114 países durante 2014, 2017 y 2021. La digitalización, entendida como la integración de tecnologías digitales en los servicios financieros, facilita el acceso y uso de productos financieros. La inclusión financiera, por su parte, busca garantizar que todos los sectores de la población, incluidos los desatendidos, tengan acceso a servicios financieros adecuados. Para medir la inclusión financiera, se utiliza el enfoque de Cámara y Tuesta (2014), que considera las dimensiones de acceso, uso y barreras. Se propone la construcción de un índice de digitalización basado en el artículo de Anton y Afloarei Nucu (2024), centrado en el acceso y uso de servicios digitales. El estudio emplea el método de Análisis de Componentes Principales (PCA) y se postula el estimador Generalizado de Momentos (sys-GMM) para analizar los efectos de la digitalización sobre la inclusión financiera, considerando variables como el nivel de ingresos, inflación y acceso a Internet. Los resultados contribuirán a la formulación de políticas económicas que promuevan la inclusión financiera mediante el uso de tecnologías digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).