Paleo Meat
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación desarrollado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas a los estudiantes de modalidad PREGRADO, consiste en la aplicación de un plan para la puesta en marcha de un modelo de negocio de cortes de carne especiales para parrillas y complementos empaquetados...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652162 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652162 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Creación de empresas Modelo de negocio Gastronomía Business creation Business model Gastronomy  | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación desarrollado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas a los estudiantes de modalidad PREGRADO, consiste en la aplicación de un plan para la puesta en marcha de un modelo de negocio de cortes de carne especiales para parrillas y complementos empaquetados al vacío. Dentro de los complementos tenemos una selección de salsas gourmet y embutidos artesanales preparado en base a una selección de finas hierbas, de esta manera Paleo Meat brindará una experiencia gastronómica de cortes en carnes y charcutería. Paleo Meat posee como público objetivo a personas comprendidos de 25 a 55 años pertenecientes a un NSE A y B que residan en los distritos de la zona 7 y aledaños en lima metropolitana. En su mayoría pertenecen a la Población económicamente activa. El producto será promocionado a través de plataformas virtuales, es decir, redes sociales como Facebook e Instagram. Así mismo, será comercializado a través de servicio de Courier tales como Rappi, Glovo, Uber Eats u otros. Finalmente, el análisis financiero realizado como estudio de la empresa tenemos un costo de oportunidad del capital (COK) de 11.68%. De esta manera podemos concluir que, el desarrollo de la empresa CARNES Y CHARCUTERÍA SAC es viable económicamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).