Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores en Andahuaylas

Descripción del Articulo

El presente documento de investigación contiene la información y herramientas necesarias para poder comprender los lineamientos de diseño que son necesarios para el funcionamiento de un Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM) en Andahuaylas, en donde se aborda el proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez De La Torre Ramirez, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro residencial
Adulto mayor
Arquitectura biofílica
Atención integral
Residential center
Elderly
Biophilic architecture
Comprehensive care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento de investigación contiene la información y herramientas necesarias para poder comprender los lineamientos de diseño que son necesarios para el funcionamiento de un Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM) en Andahuaylas, en donde se aborda el problema de la soledad, la tristeza y dependencia en la vejez, haciéndose notar una la falta de espacio que hay para impulsar la autonomía en los adultos mayores dentro de país. Con este CARPAM se busca diseñar un espacio arquitectónico amigable con el usuario para que pase su última etapa con una buena calidad de vida. La propuesta arquitectónica se encontrará ubicada en el departamento de Apurímac, en el distrito de Andahuaylas, en una zona rodeada de naturaleza, con el objetivo de explotar el uso de la Arquitectura biofílica, logrando así mediante la arquitectura brindar una tranquilidad y distracción a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).