Estudio bibliométrico de artículos científicos de Psicología sobre la Musicoterapia en el ámbito psicológico recogidos de la base de datos EBSCOhost en el periodo 2005-2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las investigaciones relacionadas a la musicoterapia en el ámbito psicológico, revisadas en la base de datos EBSCOHost. Por este motivo, se realizó una búsqueda en dicha base, de todas las investigaciones que tuvieron como eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Núñez, Claudia Graciela, Castro Chirinos, Gianfranco, Espil Martínez, Luis Enrique, Lagos Canchanya, Mavelly Yoselyn Milagros, Sarmiento Juarez, Sol de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654779
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio bibliométrico
Análisis bibliométrico
Psicología
Musicoterapia
Bibliometric study
Bibliometric analysis
Psychology
Music therapy
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las investigaciones relacionadas a la musicoterapia en el ámbito psicológico, revisadas en la base de datos EBSCOHost. Por este motivo, se realizó una búsqueda en dicha base, de todas las investigaciones que tuvieron como eje central la aplicación de la musicoterapia, encontrándose en total 50 estudios. Después de pasar por revisiones estandarizadas, se seleccionaron 21 de estas investigaciones, cuyo enfoque fue la aplicación de la musicoterapia en diversos ámbitos psicológicos, conformando así la muestra total. De esta manera, se procedió con el análisis de datos y de la información recabada, los cuales brindaron como resultados que doce investigaciones formularon el planteamiento de objetivos, diecinueve de ellas presentaron resumen y solo cuatro de los veintiún estudios formularon hipótesis. Cabe destacar que, en todas las investigaciones se brindó especial énfasis a la observación y conducta. En conclusión, la presente investigación bibliométrica contribuyó a la revisión de la información de los estudios analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).