Mejora en la Gestión de la Cadena de Suministro y Proveedores de Ando-Norte para optimizar la Adquisición de Materia Prima

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la problemática de la optimización de la logística de entrada en Ando-Norte, la principal exportadora de quinua en Perú. La empresa enfrenta desafíos de ineficiencia en la adquisición de materia prima, con consecuencias en la calidad y tiempos de entrega de sus productos. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Pajuelo, Andres, Parodi Fernández, Eduardo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Cadena de Suministros
Control de Calidad
Quinua
Proveedores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la problemática de la optimización de la logística de entrada en Ando-Norte, la principal exportadora de quinua en Perú. La empresa enfrenta desafíos de ineficiencia en la adquisición de materia prima, con consecuencias en la calidad y tiempos de entrega de sus productos. Para identificar soluciones, se realizó un diagnóstico de su situación actual mediante el análisis de factores externos e internos, empleando herramientas como el análisis PESTEL y las matrices EFE y EFI. Este diagnóstico reveló debilidades críticas, como la rotación frecuente de proveedores informales y la falta de políticas estructuradas en la negociación y gestión de pagos. Se investigaron otras opciones, como formar adquirir una distribuidora al por mayor de materia prima para apoyar a los proveedores, instalar plantas de control de calidad en las provincias y ampliar los mercados conectándose con sectores turísticos y alimentarios. Cada sugerencia fue analizada considerando su efecto en la eficiencia operativa, disminución de gastos y viabilidad a largo plazo. En consecuencia, se optó por la opción de establecer instalaciones de control de calidad, ya que pueden mejorar la eficiencia en la logística y potenciar la comunicación con los proveedores, en concordancia con las metas estratégicas de la compañía. Se determinaron la adquisición de una distribuidora al por mayor y la ampliación de los mercados como alternativas adicionales, las cuales podrían ser introducidas de forma gradual, puesto que mitigan el problema en un menor porcentaje. Esta solución mejorará la capacidad de Ando-Norte para cumplir con estándares de calidad exigidos, manteniendo su posición de liderazgo en el mercado global de quinua. En resumen, la implementación de tales medidas ayudará a Ando-Norte a abordar los retos presentes y futuros en la gestión de la cadena de suministro, estableciéndose como un líder en sostenibilidad y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).