Análisis del Derecho a la Identidad en los Casos de Filiación: Identidad Dinámica y Estática
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el Exp. N° 11722-2017-0-1601-JR-FC-04 cuya controversia se basa en la impugnación del reconocimiento de paternidad del demandado para que así se declare el reconocimiento de paternidad del demandante. La apelación es formulada en contra de la Sentencia de Primera Instanci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la identidad Principio del interés superior del niño La identidad estática La identidad dinámica Right to an identity Best interest of the child Static identity Dynamic identity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza el Exp. N° 11722-2017-0-1601-JR-FC-04 cuya controversia se basa en la impugnación del reconocimiento de paternidad del demandado para que así se declare el reconocimiento de paternidad del demandante. La apelación es formulada en contra de la Sentencia de Primera Instancia fue resuelta por la Primera Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad la cual desarrolló un análisis del principio del interés superior del niño, la identidad estática y la identidad dinámica del niño, niña y adolescente. La problemática inició con la demanda presentada por W.P.V en contra de J.J.G.A, el demandante solicitó la impugnación de reconocimiento de paternidad que efectuó el demandado en la partida de la menor D.M.G.B y que se declare la paternidad del demandante al ser el padre biológico. Se explicará la sentencia primera instancia que resolvió declarar fundada en parte la demanda, sin embargo, se ordenó mantener la identidad de la niña conforme al acta de nacimiento. También se detalla la decisión de la Sala Superior que revocó la sentencia de primera instancia disponiendo que se inscribiera en RENIEC a la niña con el apellido de su padre biológico, así como cuáles fueron los fundamentos principales de la Sala. Por último, explicaremos las bases conceptuales del derecho a la identidad, el principio del interés superior del niño reconocido internacionalmente, la identidad estática y la identidad dinámica, el rol de los peritos psicológicos y el Pleno Jurisdiccional de Familia del año 2022; y emitiremos un análisis crítico de la sentencia junto con las recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).