Agregando valor en los controles que facilitan el comercio exterior

Descripción del Articulo

Los servicios aduaneros son esenciales y están destinados a facilitar el comercio exterior, a contribuir al desarrollo nacional y a velar por el control aduanero y el interés fiscal. Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿Cuan facilitadores del comercio exterior podemos ser si al mismo tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas García, Andrea, Chávez Vargas, Susan, Bravo Revilla, Paulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Generación de valor
Aduanas
Descripción
Sumario:Los servicios aduaneros son esenciales y están destinados a facilitar el comercio exterior, a contribuir al desarrollo nacional y a velar por el control aduanero y el interés fiscal. Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿Cuan facilitadores del comercio exterior podemos ser si al mismo tiempo debemos ejercer un apropiado control del tráfico de mercancías con destino a nuestro país?. La respuesta a esta interrogante es optimizar nuestros canales de control a través de una gestión de riesgos en concordancia con la realidad (económica, social y cultural) de cada puerto, aeropuerto y paso de frontera. En tal sentido, a través del presente trabajo proponemos optimizar la gestión de riesgo a fin de facilitar las actividades de comercio en el paso de frontera con el país de Bolivia, llamado DESAGUADERO, para lo cual analizaremos el desarrollo económico, social y cultural de dicha región fronteriza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).