Medidas no arancelarias aduaneras y la vulneración al principio de facilitación del comercio exterior según el D.L. N° 1053
Descripción del Articulo
El principio de facilitación del comercio exterior, se encuentra regulado en nuestra legislación nacional y también a nivel internacional. Entonces vemos con mucha preocupación como este principio se ve muchas veces vulnerado. Es por eso que realizamos esta investigación titulada: MEDIDAS NO ARANCEL...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aranceles de aduanas Comercio exterior Política tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principio de facilitación del comercio exterior, se encuentra regulado en nuestra legislación nacional y también a nivel internacional. Entonces vemos con mucha preocupación como este principio se ve muchas veces vulnerado. Es por eso que realizamos esta investigación titulada: MEDIDAS NO ARANCELARIAS ADUANERAS Y LA VULNERACION AL PRINCIPIO DE FACILITACION DEL COMERCIO EXTERIOR SEGUN EL D.L. N° 1053, con el objetivo principal de determinar cómo las medidas no arancelarias aduaneras influyen en la vulneración el principio de facilitación del comercio exterior según el D.L. 1053. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, de diseño teoría fundamentada, tipo de investigación aplicada, población fueron abogados, especialistas en aduanas y empresarios del rubro, la técnica de recolección fue entrevistas e instrumento guía de entrevistas Como resultado de obtenidos, encontramos que, se evidencia que las medidas no arancelarias si influyen en el principio de facilitación del comercio exterior de forma directa e indirecta. Recomendamos que la SUNAT tenga un control más específico dirigido a las mercaderías de alto riesgo y así evitar a los usuarios aduaneros atrasos en la entrega de mercaderías y sobrecostos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).