Punky Lunchbox

Descripción del Articulo

En los últimos años el Perú se han vivido alarmantes índices de desnutrición y anemia, los cuales han venido siendo combatidos incluso por gobierno, pero lamentablemente no es suficiente, ya que los niños usualmente no se alimentan de una manera balanceada, y al existir altos índices de pobreza al i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machado Jara, Roberto Harold, Ramírez Laguna, Félix, Vilca Sullón, Rosmeri Mirela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Desnutrición infantil
Anemia
Loncheras
Alimentación saludable
Malnutrition
Child malnutrition
Lunchboxes
School feeding
Descripción
Sumario:En los últimos años el Perú se han vivido alarmantes índices de desnutrición y anemia, los cuales han venido siendo combatidos incluso por gobierno, pero lamentablemente no es suficiente, ya que los niños usualmente no se alimentan de una manera balanceada, y al existir altos índices de pobreza al interior del país complica aún más esta delicada situación, los niños que se ven más afectados son los que atraviesan la etapa escolar puesto que su desgaste es mayor. Partiendo de esta premisa, es que nuestro proyecto fue creado para combatir la anemia y desnutrición en niños que atraviesan la edad escolar (6-12 años), a través de una propuesta innovadora llamada “PUNKY LUNCHBOX” que es una lonchera saludable cuyo postre está hecho a base de harina de PUNKY (mezcla de harinas de cereales andinos). Nuestro público objetivo serán los padres de familia de niños en etapa escolar (6-12 años), es importante recalcar que nuestra lonchera nutritiva será entregada en envases biodegradables fomentando el cuidado y conservación del medio ambiente. Nuestra estrategia será brindarles el valor agregado de soporte nutricional personalizado y así evaluar a niño por niño. Nuestro proyecto busca en principio ayudar a combatir los altos índices de anemia y desnutrición, brindando un producto de calidad por lo que esperamos que la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa sea la ideal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).