Hamlet, la comedia en la tragedia
Descripción del Articulo
ROCIO TOVAR: Directora de teatro desde 1993, con más de 20 obras bajo su dirección. Dentro de sus trabajos teatrales se incluyen creaciones colectivas musicales, algunos de sus trabajos más recordados en esta línea son: "El Perú JAJA", "Tu Lima", ¡Oh Por Dios! y “Shake William Sh...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro Análisis Cultura Conversatorio PE |
Sumario: | ROCIO TOVAR: Directora de teatro desde 1993, con más de 20 obras bajo su dirección. Dentro de sus trabajos teatrales se incluyen creaciones colectivas musicales, algunos de sus trabajos más recordados en esta línea son: "El Perú JAJA", "Tu Lima", ¡Oh Por Dios! y “Shake William Shakes”. Su experiencia dirigiendo Shakespeare incluye la dirección de "Sueño de una Noche de Verano" y "Noche de Tontos". Rocío Tovar es egresada de la Universidad de Lima - Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Estudió teatro en la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Trabajó como investigadora y pedagoga hasta culminar su Maestría en Artes en dicha universidad. En Lima trabajó en distintos medios audiovisuales, teatro y también como docente en la Universidad de Lima. Entre sus últimos trabajos se encuentran “El Misterio de Irma Vap” y “Los Perros”, una adaptación para teatro de Reservoir Dogs - la ópera prima de Quentin Tarantino - con la que giró en distintas ciudades del Perú. / JORGE COSTA Jorge Mahatma Costa es un actor, director y profesor de teatro argentino formado en la Escuela Nacional de Arte de Dramático de Buenos Aires. Es fundador de la Compañía de Teatro Corporal. Su trabajo se inclinó hacia la creación escénica y la investigación de la comedia del arte, el teatro físico, las máscaras, entre otros. Su labor como profesor se extiende a diferentes países. En Perú trabajó junto a July Natters para el proyecto “Pataclaun”. Entre sus obras se encuentran "TAMORTO", "Humanidad S.A." , " MI-ME" y "y el tonto se fue"; todas ellas presentadas y/o premiadas tanto en Argentina como en diversos festivales sudamericanos y europeos. Actualmente continua con su trabajo en su escuela así como con las presentaciones de su espectáculo TAMORTO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).