Conversatorio clínico-patológico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Paciente varón de 21 años, mestizo, soltero, obrero, natural de Sullana (Piura) y procedente del Callao. El paciente refirió que su enfermedad se inició tres días antes a las pocas horas de arribar a Casapalca (provincia de Huarochirí, Lima), presentando un cuadro agudo de dolor abdominal difuso, de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/255 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conversatorio Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
Sumario: | Paciente varón de 21 años, mestizo, soltero, obrero, natural de Sullana (Piura) y procedente del Callao. El paciente refirió que su enfermedad se inició tres días antes a las pocas horas de arribar a Casapalca (provincia de Huarochirí, Lima), presentando un cuadro agudo de dolor abdominal difuso, de tipo cólico de progresiva intensidad, asociado a vómitos en dos oportunidades, de contenido alimentario y bilioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).