Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú

Descripción del Articulo

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú, la manufactura de madera y muebles aportó un escaso 1% al PBI nacional en promedio en el período 2005- 2016, esto debido al alto grado de informalidad en todos los niveles de la industria . En la actualidad aún no existe un buen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diego Carhuarupay, Naysha, Vera Quispe, Sandra Cheraly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Empresas exportadoras
Empresas industriales
Empresas de comercialización internacional
Muebles en madera
Exportación
id UUPC_037cbb278df65ee64fc3735924974e6b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625778
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Barriers that affect the exports of the wood furniture industry of the producing companies of Villa El Salvador, Lima, Peru
title Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
spellingShingle Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
Diego Carhuarupay, Naysha
Creación de empresas
Empresas exportadoras
Empresas industriales
Empresas de comercialización internacional
Muebles en madera
Exportación
title_short Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
title_full Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
title_fullStr Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
title_full_unstemmed Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
title_sort Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, Perú
author Diego Carhuarupay, Naysha
author_facet Diego Carhuarupay, Naysha
Vera Quispe, Sandra Cheraly
author_role author
author2 Vera Quispe, Sandra Cheraly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Huarachi, Delia Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Diego Carhuarupay, Naysha
Vera Quispe, Sandra Cheraly
dc.subject.en_US.fl_str_mv Creación de empresas
Empresas exportadoras
Empresas industriales
Empresas de comercialización internacional
Muebles en madera
Exportación
topic Creación de empresas
Empresas exportadoras
Empresas industriales
Empresas de comercialización internacional
Muebles en madera
Exportación
description De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú, la manufactura de madera y muebles aportó un escaso 1% al PBI nacional en promedio en el período 2005- 2016, esto debido al alto grado de informalidad en todos los niveles de la industria . En la actualidad aún no existe un buen manejo forestal, lo que ha originado que la industria de muebles de madera se maneje con abastecimientos impredecibles y con proveedores informales a corto plazo. Sin embargo, esto no ha sido razón para la desactivación de la industria; por el contrario, se muestra una intensión de desarrollo al agruparse la mayoría de fábricas en un parque industrial, donde se busca mejorar con el apoyo de los gobiernos locales y nacionales, básicamente por ministerios como PRODUCE y MINCETUR, y dependencias como PROMPERÚ. Actualmente, la región Lima reúne la mayor cantidad de fábricas relacionadas con la industria; se ha dado en uno de los distritos más grandes del país, Villa El Salvador. El propósito del presente trabajo de investigación busca contribuir al desarrollo y progreso de las exportaciones de las empresas productoras de muebles de madera, generando recomendaciones que puedan aprovechar los empresarios del Parque Industrial de Villa El Salvador, para que tengan conocimiento de las barreras que más inciden en las exportaciones de esta industria y puedan minimizarlas para tener nuevas oportunidades y posibilidades de crecimiento, permitiéndoles ser más competitivos en el mercado internacional, evaluando y mitigando cada uno de las barreras internas y externas que pueden afectar los intereses comerciales existentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-28T21:30:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-28T21:30:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-18
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diego Carhuarupay, N., & Vera Quispe, S. C. (2019). Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador , Lima , Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625778
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625778
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625778
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Diego Carhuarupay, N., & Vera Quispe, S. C. (2019). Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador , Lima , Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625778
10.19083/tesis/625778
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625778
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/12/Diego%20_CN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/8/Diego%20_CN.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/11/Diego%20_CN.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/5/Diego%20_CN.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/6/Diego%20_CN.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/9/Diego%20_CN.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/3/Diego%20_CN.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/10/Diego%20_CN.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 724edfc5b994fdf551477e05702d857b
7c31587334bdef720ef369bbff3868b1
ffe7a7544c9a7110cc193ab56a9d67cb
616d5a64b22401c2a74b41606f103632
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
6a92c3b0a8add570c8251569921dc605
6c87442744ef86bda3d1f6c1ebbf82fe
7cb1b187b26d8c678fd22fccabc76de2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065381706301440
spelling 23387f9764741f906e338e8e445daadbhttp://orcid.org/0000-0001-8336-4157Cerna Huarachi, Delia Mercedesf2e8eb0eb4e512ac0fc15a7831fb84ac500daa78bc361a805e57ae030aa20345aff500Diego Carhuarupay, NayshaVera Quispe, Sandra Cheraly2019-05-28T21:30:58Z2019-05-28T21:30:58Z2019-02-18Diego Carhuarupay, N., & Vera Quispe, S. C. (2019). Barreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador , Lima , Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62577810.19083/tesis/625778http://hdl.handle.net/10757/6257780000 0001 2196 144XDe acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú, la manufactura de madera y muebles aportó un escaso 1% al PBI nacional en promedio en el período 2005- 2016, esto debido al alto grado de informalidad en todos los niveles de la industria . En la actualidad aún no existe un buen manejo forestal, lo que ha originado que la industria de muebles de madera se maneje con abastecimientos impredecibles y con proveedores informales a corto plazo. Sin embargo, esto no ha sido razón para la desactivación de la industria; por el contrario, se muestra una intensión de desarrollo al agruparse la mayoría de fábricas en un parque industrial, donde se busca mejorar con el apoyo de los gobiernos locales y nacionales, básicamente por ministerios como PRODUCE y MINCETUR, y dependencias como PROMPERÚ. Actualmente, la región Lima reúne la mayor cantidad de fábricas relacionadas con la industria; se ha dado en uno de los distritos más grandes del país, Villa El Salvador. El propósito del presente trabajo de investigación busca contribuir al desarrollo y progreso de las exportaciones de las empresas productoras de muebles de madera, generando recomendaciones que puedan aprovechar los empresarios del Parque Industrial de Villa El Salvador, para que tengan conocimiento de las barreras que más inciden en las exportaciones de esta industria y puedan minimizarlas para tener nuevas oportunidades y posibilidades de crecimiento, permitiéndoles ser más competitivos en el mercado internacional, evaluando y mitigando cada uno de las barreras internas y externas que pueden afectar los intereses comerciales existentes.According to the statistics of the Central Reserve Bank of Peru, the manufacture of wood and furniture contributed a scarce 1% to the national GDP on average in the period 2005-2016, this due to the high degree of informality at all levels of the industry . At present, there is still no good forest management, which has caused the wood furniture industry to be managed with unpredictable supplies and with short-term informal suppliers. However, this has not been reason for the deactivation of the industry; on the contrary, an intension of development is shown when the majority of factories are grouped together in an industrial park, where it is sought to improve with the support of local and national governments, basically by ministries such as PRODUCE and MINCETUR, and dependencies such as PROMPERÚ. Currently, the Lima region gathers the largest number of factories related to the industry; It has occurred in one of the largest districts of the country, Villa El Salvador. The purpose of this research work seeks to contribute to the development and progress of exports of companies producing wood furniture, generating recommendations that can take advantage of the entrepreneurs of the Industrial Park of Villa El Salvador, so they are aware of the barriers that most affect in the exports of this industry and can minimize them to have new opportunities and growth possibilities, allowing them to be more competitive in the international market, evaluating and mitigating each of the internal and external barriers that may affect existing commercial interests.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEmpresas exportadorasEmpresas industrialesEmpresas de comercialización internacionalMuebles en maderaExportaciónBarreras que inciden en las exportaciones de la industria de muebles de madera de las empresas productoras de Villa el Salvador, Lima, PerúBarriers that affect the exports of the wood furniture industry of the producing companies of Villa El Salvador, Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración2019-05-28T21:30:59Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_37246022089-02-18Diego _CN.pdfDiego _CN.pdfapplication/pdf2383063https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/12/Diego%20_CN.pdf724edfc5b994fdf551477e05702d857bMD512falseTHUMBNAIL2089-02-18Diego _CN.Ficha.pdf.jpgDiego _CN.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/8/Diego%20_CN.Ficha.pdf.jpg7c31587334bdef720ef369bbff3868b1MD58falseDiego _CN.pdf.jpgDiego _CN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29262https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/11/Diego%20_CN.pdf.jpgffe7a7544c9a7110cc193ab56a9d67cbMD511falseCONVERTED2_3612717TEXTDiego _CN.pdf.txtDiego _CN.pdf.txtExtracted texttext/plain203897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/5/Diego%20_CN.pdf.txt616d5a64b22401c2a74b41606f103632MD55false2089-02-18Diego _CN.Ficha.pdf.txtDiego _CN.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/6/Diego%20_CN.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALDiego _CN.pdfDiego _CN.pdfapplication/pdf2868051https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/9/Diego%20_CN.pdf6a92c3b0a8add570c8251569921dc605MD59true2089-02-18Diego _CN.Ficha.pdfDiego _CN.Ficha.pdfapplication/pdf93641https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/3/Diego%20_CN.Ficha.pdf6c87442744ef86bda3d1f6c1ebbf82feMD53false2089-02-18Diego _CN.docxDiego _CN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2535066https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625778/10/Diego%20_CN.docx7cb1b187b26d8c678fd22fccabc76de2MD510false10757/625778oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257782025-07-20 20:31:34.326Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).