Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Integral para la Salud Mental
Descripción del Articulo
El desarrollo de este proyecto toma como objetivo principal una problemática social latente, donde no se atiende de manera preventiva y urgente dificultades de carácter mental para la estabilidad de nuestra sociedad, lo cual me motiva para desarrollar un proyecto arquitectónico que involucra de mane...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660294 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Rehabilitación Diseño arquitectónico Mental health Rehabilitation Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El desarrollo de este proyecto toma como objetivo principal una problemática social latente, donde no se atiende de manera preventiva y urgente dificultades de carácter mental para la estabilidad de nuestra sociedad, lo cual me motiva para desarrollar un proyecto arquitectónico que involucra de manera directa el aspecto emocional de los usuarios y como ellos se relacionan y desarrollan un sentido de pertenencia con el lugar donde se están rehabilitando. A partir de esto, nace la propuesta de diseñar un Centro de diagnóstico y rehabilitación Integral para la Salud Mental, con una solución arquitectónica que facilite la conexión usuario - entorno, debido a que la individualidad del proyecto se verá expresada en el entorno ya que se encontrara dentro de la ciudad metropolitana sin que esta perturbe la recuperación de los pacientes. Además de aportar arquitectónicamente a la mejora paisajística del emplazamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).