Tutoría y Orientación Educativa - ED185 - 202302

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral, Manejo de la información y Pensamiento Crítico y Ciudadanía; así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Rivera, Arturo Martin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED185
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral, Manejo de la información y Pensamiento Crítico y Ciudadanía; así como las competencias específicas Gestión e innovación y Diseños de procesos de aprendizaje. La escuela es un espacio privilegiado para la formación ciudadana porque, además de reflejar la sociedad, ofrece muchas oportunidades (resolución de conflictos, construcción de normas, etc.) para aprender a ejercer y defender tus deberes así como tus derechos. Sin embargo, la manera como se trabaja la formación ciudadana en la escuela, afronta diversas barreras que limitan su impacto en la vida de los estudiantes. Este curso apunta a superar dichas barreras tomando en cuenta los lineamientos y las competencias planteadas por el Currículo Nacional de Educación Básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).