Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Tesis, se ha propuesto como objetivo mejorar el proceso de elaboración de los estudios de los proyectos de Inversión Pública en una entidad del Estado, a fin de reducir sus tiempos, toda vez que actualmente no se viene cumpliendo con el Programa de Inversiones y con las imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625880 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso Gestión Promodel Proyectos Process Management Projects |
| id |
UUPC_0066e2276322333239336600644736d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625880 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Improvement proposal in the process of studies of investment projects, of the company Sedam Huancayo |
| title |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo Laura Peinado, Evelyn Lucía Proceso Gestión Promodel Proyectos Process Management Projects |
| title_short |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| title_full |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo |
| author |
Laura Peinado, Evelyn Lucía |
| author_facet |
Laura Peinado, Evelyn Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Ponce, Victor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Peinado, Evelyn Lucía |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Proceso Gestión Promodel Proyectos Process Management Projects |
| topic |
Proceso Gestión Promodel Proyectos Process Management Projects |
| description |
En el presente trabajo de Tesis, se ha propuesto como objetivo mejorar el proceso de elaboración de los estudios de los proyectos de Inversión Pública en una entidad del Estado, a fin de reducir sus tiempos, toda vez que actualmente no se viene cumpliendo con el Programa de Inversiones y con las implantaciones de conexiones domiciliarias, En tal sentido, mediante la metodología de Mejora de Procesos presentada por la Presidencia del Consejo de Ministros se ha elaborado el presente trabajo de Tesis desarrollado en cuatro capítulos. El primer capítulo, corresponde al marco teórico, en donde se ha consignado las definiciones más importantes referidas al giro del negocio y de las diferentes herramientas y técnicas de ingeniería Industrial. El segundo Capítulo, hace referencia al problema principal y análisis de las causas. En el Tercer Capítulo, se desarrolla la metodología de Gestión por Procesos y se incluyen propuestas de solución a su principal problemática con el fin de reducir o eliminar las consecuencias. En el Cuarto Capítulo, se realiza la validación de la metodología elegida a través del simulador Promodel 2014 y el análisis de Flujo de Caja. Los logros obtenidos durante el desarrollo de la presente Tesis, después de aplicar la metodología de Gestión por Procesos fue en reducción el tiempo de elaboración de los estudios ( en los subprocesos de Elaboración de Términos de Referencia y del Estudio de Indagaciones de Mercado) en 72 días, logrando una mejora en el proceso de 35% aproximadamente. Finalmente, se ha estimado que los beneficios económicos de la mejora (ahorros generados) son superiores a los costos que conllevan su implementación, por lo que la propuesta es económicamente viable. Se calcula que los ahorros generados por el pago de remuneraciones y gastos operativos ascienden a S./ 1 368 307 (un millón trescientos sesenta y ocho mil trecientos siete). Con la implementación de esta mejora estaríamos adelantando la ejecución de los proyectos y por consecuencia la reducción en el incumplimiento de las ejecuciones presupuestales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-19T02:38:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-19T02:38:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-15 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
[1] E. L. Laura Peinado, “Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/625880 |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625880 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625880 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| identifier_str_mv |
[1] E. L. Laura Peinado, “Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/625880 10.19083/tesis/625880 0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/625880 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/11/LauraP_E.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/8/LauraP_E.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/10/LauraP_E_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/7/LauraP_E.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/9/LauraP_E_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/3/LauraP_E.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/4/LauraP_E.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/5/LauraP_E_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/6/LauraP_E.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
31a53b2234845a9769661982fe8de8b0 6cfb1110feac5c3f54711df5aa38ebb4 a232d031315b02f99774c583e5bf8449 2f877801062a5a1c8e30787b41171d1e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f90dcbd125a720a23f8abe6007600101 b025cc1f29043c3d8c23aac1e123e73b f8904c5f8aa0ba831771c93ea8b6adf7 75f55cd505708d66376ec94487341273 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065383450083328 |
| spelling |
27b4ed199cd8131b7e4dbe88addc6dfcNuñez Ponce, Victor Hugo6f15478910006669c299a1b59519d04d500Laura Peinado, Evelyn Lucía2019-06-19T02:38:53Z2019-06-19T02:38:53Z2018-01-15[1] E. L. Laura Peinado, “Propuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam Huancayo,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. DOI: https://doi.org/10.19083/tesis/62588010.19083/tesis/625880http://hdl.handle.net/10757/6258800000 0001 2196 144XEn el presente trabajo de Tesis, se ha propuesto como objetivo mejorar el proceso de elaboración de los estudios de los proyectos de Inversión Pública en una entidad del Estado, a fin de reducir sus tiempos, toda vez que actualmente no se viene cumpliendo con el Programa de Inversiones y con las implantaciones de conexiones domiciliarias, En tal sentido, mediante la metodología de Mejora de Procesos presentada por la Presidencia del Consejo de Ministros se ha elaborado el presente trabajo de Tesis desarrollado en cuatro capítulos. El primer capítulo, corresponde al marco teórico, en donde se ha consignado las definiciones más importantes referidas al giro del negocio y de las diferentes herramientas y técnicas de ingeniería Industrial. El segundo Capítulo, hace referencia al problema principal y análisis de las causas. En el Tercer Capítulo, se desarrolla la metodología de Gestión por Procesos y se incluyen propuestas de solución a su principal problemática con el fin de reducir o eliminar las consecuencias. En el Cuarto Capítulo, se realiza la validación de la metodología elegida a través del simulador Promodel 2014 y el análisis de Flujo de Caja. Los logros obtenidos durante el desarrollo de la presente Tesis, después de aplicar la metodología de Gestión por Procesos fue en reducción el tiempo de elaboración de los estudios ( en los subprocesos de Elaboración de Términos de Referencia y del Estudio de Indagaciones de Mercado) en 72 días, logrando una mejora en el proceso de 35% aproximadamente. Finalmente, se ha estimado que los beneficios económicos de la mejora (ahorros generados) son superiores a los costos que conllevan su implementación, por lo que la propuesta es económicamente viable. Se calcula que los ahorros generados por el pago de remuneraciones y gastos operativos ascienden a S./ 1 368 307 (un millón trescientos sesenta y ocho mil trecientos siete). Con la implementación de esta mejora estaríamos adelantando la ejecución de los proyectos y por consecuencia la reducción en el incumplimiento de las ejecuciones presupuestales.In the present thesis work, it has been proposed as an objective to improve the process of studies elaboration of Public Investment projects in a State entity. In order to reduce their time because currently it has not been complied the investment program and with the implantations of domiciliary connection. In that sense, through the methodology of Improvement of Processes presented by the Presidency of the Council of Ministers the present work of Thesis has been elaborated developed in four chapters. The first chapter corresponds to the theoretical framework, where the most important definitions referring to the turn of the business and the different tools and techniques of Industrial Engineering have been recorded. The second chapter, refers to the main problem and analysis of causes. In the third chapter, the Process Management methodology is developed and proposals for solving its main problem are included in order to reduce or eliminate the consequences. In the Fourth Chapter, the validation of the chosen methodology is carried out through the Promodel 2014 simulator and the cash flow analysis. The achievements obtained during the development of the present Thesis, after applying the methodology of Management by Processes was in reduction the time of elaboration of the studies (in the subprocesses of Elaboration of Terms of Reference and of the Study of Market Inquiries) in 72 days, achieving an improvement in the process of approximately 35%. Finally, it has been estimated that the economic benefits of the improvement (savings generated) are greater than the costs involved in its implementation, so the proposal is economically viable. It is estimated that the savings generated by the payment of salaries and operating expenses amount to S. / 1 368 307 (one million three hundred sixty-eight thousand three hundred seven). With the implementation of this improvement we would be advancing the execution of the projects and consequently the reduction in the non-compliance of budget executions.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProcesoGestiónPromodelProyectosProcessManagementProjectsPropuesta de mejora en el proceso de estudios de los proyectos de inversión, de la empresa Sedam HuancayoImprovement proposal in the process of studies of investment projects, of the company Sedam Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-06-22T01:38:33Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36138802088-01-15LauraP_E.pdfLauraP_E.pdfapplication/pdf6976175https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/11/LauraP_E.pdf31a53b2234845a9769661982fe8de8b0MD511falseTHUMBNAILLauraP_E.pdf.jpgLauraP_E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/8/LauraP_E.pdf.jpg6cfb1110feac5c3f54711df5aa38ebb4MD58false2088-01-15LauraP_E_Ficha.pdf.jpgLauraP_E_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48477https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/10/LauraP_E_Ficha.pdf.jpga232d031315b02f99774c583e5bf8449MD510falseTEXTLauraP_E.pdf.txtLauraP_E.pdf.txtExtracted texttext/plain270446https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/7/LauraP_E.pdf.txt2f877801062a5a1c8e30787b41171d1eMD57false2088-01-15LauraP_E_Ficha.pdf.txtLauraP_E_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/9/LauraP_E_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALLauraP_E.pdfLauraP_E.pdfapplication/pdf5667486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/3/LauraP_E.pdff90dcbd125a720a23f8abe6007600101MD53trueLauraP_E.epubLauraP_E.epubapplication/epub8260600https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/4/LauraP_E.epubb025cc1f29043c3d8c23aac1e123e73bMD54false2088-01-15LauraP_E_Ficha.pdfLauraP_E_Ficha.pdfapplication/pdf99193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/5/LauraP_E_Ficha.pdff8904c5f8aa0ba831771c93ea8b6adf7MD55false2088-01-15LauraP_E.docxLauraP_E.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8565819https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/6/LauraP_E.docx75f55cd505708d66376ec94487341273MD56falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625880/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/625880oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258802025-07-20 19:06:06.747Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).