Desarrollo del perfil de competencias administrativas del personal de concesiones no metálicas que permitan su sostenibilidad para producir caliza

Descripción del Articulo

El motivo para la elección del presente tema de investigación fue mi interés de continuar mi formación profesional en el campo de las actividades administrativas relacionadas a la minería no metálica, específicamente, la producción de caliza, en donde evidencié las falencias de producción a partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guisado Vargas, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de competencias administrativas
Sostenibilidad
Producción
Minería no metálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El motivo para la elección del presente tema de investigación fue mi interés de continuar mi formación profesional en el campo de las actividades administrativas relacionadas a la minería no metálica, específicamente, la producción de caliza, en donde evidencié las falencias de producción a partir de las ineficiencias del personal administrativo. El presente trabajo tuvo como objetivo: demostrar que se puede lograr sostenibilidad en concesiones no metálicas para producir caliza en base al desarrollo del perfil de competencias administrativas del personal. Para lo cual, se espera determinar el perfil de competencias del personal administrativo y establecer los elementos que sustentan la sostenibilidad en concesiones no metálicas. Metodología: enfoque mixto, descriptivo no experimental, empleando como herramientas una guía de entrevista aplicada a dos gerentes de la empresa y una encuesta aplicados al personal administrativo. Resultados: Se demostró que existe un perfil de competencias administrativas del personal de concesiones no metálicas que permiten su sostenibilidad para producir caliza en el periodo 2022-2023. Asimismo, se evidencio que: existen las competencias transversales, técnicas y de sustentabilidad e innovación del personal de concesiones no metálicas para producir caliza en el periodo 2022-2023; además que existen los soportes de la sostenibilidad en concesiones no metálicas para producir caliza en el periodo 2022-2023. Concluyéndose que existe relación entre el perfil de competencias administrativas del personal de concesiones no metálicas y la sostenibilidad para producir caliza en el periodo 2022-2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).