Formulación de un sistema de gestión ambiental para la minería no metálica
Descripción del Articulo
El Presente Trabajo tiene como objetivo formular un Sistema de Gestión Ambiental para la Minería No Metálica en la Compañía Minera “San Gabriel” S.A., orientado al uso, conservación y aprovechamiento ordenado y racional de los recursos naturales, para contribuir con el desarrollo sostenible de la em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión ambiental Minería No metálica |
Sumario: | El Presente Trabajo tiene como objetivo formular un Sistema de Gestión Ambiental para la Minería No Metálica en la Compañía Minera “San Gabriel” S.A., orientado al uso, conservación y aprovechamiento ordenado y racional de los recursos naturales, para contribuir con el desarrollo sostenible de la empresa y la comunidad. El Problema de la investigación estuvo planteado de la siguiente manera: ¿Cómo afecta la aplicación de un Sistema de Gestión Medioambiental en la Minería No Metálica en la Compañía Minera “San Gabriel” S. A. en la reducción de los efectos negativos al medio ambiente producidos por la actividad minera no metálica? La hipótesis que busca contrastar el estudio menciona que la formulación y aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental, reduce significativamente los efectos negativos sobre el medio ambiente producido por la actividad minera no metálica y mejora la imagen empresarial. Por el carácter y su naturaleza el estudio es de tipo descriptivo y diseño de investigación no experimental-transeccional, considera como población a las empresas de minería no metálica del valle del Mantaro y como Muestra a la Compañía Minera “San Gabriel “ S A. Se recolectaron datos de la empresa en un periodo dado y se formuló el Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a sus requerimientos, orientados a reducir el efecto negativo sobre el ambiente, mejorar su rentabilidad y su imagen empresarial, acorde a las diferentes normas sobre Gestión Medioambiental. Se expresan las conclusiones aplicables a la población considerada en el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).