Distribución espacial del índice de concentración de precipitación diaria en los andes centrales peruanos: valle del río Mantaro

Descripción del Articulo

Los altos porcentajes de concentración de precipitación diaria en pocos días, pueden incrementar el potencial de erosión, inestabilidad de laderas y riesgo de inundaciones, siendo estos problemas comunes en el Perú, por lo que es importante el conocimiento acerca de la precipitación a nivel diario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zubieta, R., Saavedra, M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13909
https://doi.org/10.21754/tecnia.v19i2.113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de concentración
Precipitación diaria
Valle del río Mantaro
Descripción
Sumario:Los altos porcentajes de concentración de precipitación diaria en pocos días, pueden incrementar el potencial de erosión, inestabilidad de laderas y riesgo de inundaciones, siendo estos problemas comunes en el Perú, por lo que es importante el conocimiento acerca de la precipitación a nivel diario. En este articulo, se ha llevado a cabo una investigación acerca de los patrones espaciales y temporales de la concentración de precipitación diaria en los andes centrales del Perú, mediante el índice de concentración (IC), que evalúa la variación de la valoración de precipitación diaria, la contribución de grandes lluvias a la cantidad total presentada. El índice es aplicado a una curva exponencial como Y = aX exp(bX ) , el cual ajusta el porcentaje acumulado de precipitación en Y contribuida por el porcentaje acumulado de días X llevado a cabo en un lugar, en el periodo 1964-2004, con el cual es posible generar superficies de concentración pluviométrica. Donde las máximas concentraciones registradas en el valle del río Mantaro, posiblemente estén asociadas a la dinámica de los vientos, como la corriente de chorro de Sudamérica, que se adentran al valle proveniente del Norte y Sur. Donde el 25% de días más lluviosos representan el 60% o más de la cantidad total de días con lluvia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).