La precipitación en el Valle del Mantaro y las anomalías de temperatura del Océano Atlántico Tropical
Descripción del Articulo
Se ha buscado una relación entre las anomalías de temperatura de la superficie del mar en el Atlántico tropical y la precipitación en la estación húmeda (octubre-marzo) del valle del Mantaro. La variabilidad de las anomalías de temperatura superficial del océano Atlántico tropical explica el 64,7 %...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/970 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | precipitación Valle Mantaro índices oceánicos TNA índice del Atlántico Tropical Norte TSA índice del Atlántico Tropical Sur. |
Sumario: | Se ha buscado una relación entre las anomalías de temperatura de la superficie del mar en el Atlántico tropical y la precipitación en la estación húmeda (octubre-marzo) del valle del Mantaro. La variabilidad de las anomalías de temperatura superficial del océano Atlántico tropical explica el 64,7 % de la variancia de la precipitación en los meses húmedos (octubre a marzo) en el valle del Mantaro. La variancia explicada fue calculada usando regresión múltiple lineal y validación cruzada (Montgomery, 2001). Los resultados sugieren que las anomalías correlacionadas están vinculadas al movimiento de la zona de convergencia intertropical. Se ha usado una serie de 26 años de precipitación en la estación de Huayao, provincia de Chupaca. Las anomalías de la temperatura superficial del mar fueron estimadas usando los índices TNA y TSA (Tropical North Atlantic y Tropical South Atlantic), descritas por el Laboratorio de Investigación de Ciencias de la Tierra (ESRL) de la National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).