Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro

Descripción del Articulo

La industria minera controla todas las variables de la operación para obtener el máximo de rentabilidad con el mínimo costo, El presente trabajo de suficiencia tiene por objetivo desarrollar la evaluación técnica-económica en pequeños productores mineros de Hierro para determinar la viabilidad de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Rivera, Rodolfo Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnico – económico
Proyectos de inversión
Viabilidad de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_ef2584d3168c0a2b1c373ac7830eccd2
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22413
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
title Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
spellingShingle Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
Inga Rivera, Rodolfo Brayan
Técnico – económico
Proyectos de inversión
Viabilidad de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
title_full Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
title_fullStr Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
title_full_unstemmed Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
title_sort Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierro
dc.creator.none.fl_str_mv Inga Rivera, Rodolfo Brayan
author Inga Rivera, Rodolfo Brayan
author_facet Inga Rivera, Rodolfo Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Díaz, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Rivera, Rodolfo Brayan
dc.subject.es.fl_str_mv Técnico – económico
Proyectos de inversión
Viabilidad de proyectos
topic Técnico – económico
Proyectos de inversión
Viabilidad de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La industria minera controla todas las variables de la operación para obtener el máximo de rentabilidad con el mínimo costo, El presente trabajo de suficiencia tiene por objetivo desarrollar la evaluación técnica-económica en pequeños productores mineros de Hierro para determinar la viabilidad de los proyectos mineros de inversión. los aspectos técnicos del método de explotación, parámetros del diseño del tajo, las operaciones unitarias (perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado) y el proceso de comercialización del mineral de hierro de alta Ley (mayor 62%) serán detallados en la investigación. Para desarrollar el presente trabajo de suficiencia se empleará las matemáticas financieras e indicadores económicos que permitirán tomar decisiones frente a la evaluación de la viabilidad del proyecto. Para ello se recopilará información del precio del mineral de Hierro, inversión inicial, costos directos e indirectos, activos, vida útil de la mina y producción mensual de mineral. La información recopilada será utilizada para calcular los diferentes indicadores económicos (VAN, TIR Y payback) y se realizará un análisis de sensibilidad para el proyecto. Al ser un proyecto enfocado al mineral de Hierro se contempla otros factores adicionales para decidir la viabilidad del proyecto (ley mínima exportable, ubicación estratégica del proyecto)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:15:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T21:15:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22413
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22413
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/3/inga_rr.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/5/inga_rr%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/1/inga_rr.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/4/inga_rr%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d1a5f3109c0fa99957c59409dc4ecc9
e39a7580163960080c4c0cbe61cc26e5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d13621c01813091500547bc87231bf8e
91156e61ec970785af4e0d5d750d542c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085688184209408
spelling Hernández Díaz, Víctor ManuelInga Rivera, Rodolfo BrayanInga Rivera, Rodolfo Brayan2022-07-20T21:15:16Z2022-07-20T21:15:16Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22413La industria minera controla todas las variables de la operación para obtener el máximo de rentabilidad con el mínimo costo, El presente trabajo de suficiencia tiene por objetivo desarrollar la evaluación técnica-económica en pequeños productores mineros de Hierro para determinar la viabilidad de los proyectos mineros de inversión. los aspectos técnicos del método de explotación, parámetros del diseño del tajo, las operaciones unitarias (perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado) y el proceso de comercialización del mineral de hierro de alta Ley (mayor 62%) serán detallados en la investigación. Para desarrollar el presente trabajo de suficiencia se empleará las matemáticas financieras e indicadores económicos que permitirán tomar decisiones frente a la evaluación de la viabilidad del proyecto. Para ello se recopilará información del precio del mineral de Hierro, inversión inicial, costos directos e indirectos, activos, vida útil de la mina y producción mensual de mineral. La información recopilada será utilizada para calcular los diferentes indicadores económicos (VAN, TIR Y payback) y se realizará un análisis de sensibilidad para el proyecto. Al ser un proyecto enfocado al mineral de Hierro se contempla otros factores adicionales para decidir la viabilidad del proyecto (ley mínima exportable, ubicación estratégica del proyecto)The mining industry tries to control all the variables of the operation to obtain the maximum profitability with the minimum cost. The objective of this sufficiency work is to develop the technical-economic evaluation in small iron mining producers to determine the viability of the project. The technical aspects of the exploitation method, pit design parameters, unit operations (drilling, blasting, loading, hauling and crushing) and the commercialization process of high-grade iron ore (greater than 62%) will be detailed in the investigation. To develop this sufficiency work, financial mathematics and economic indicators will be used to make decisions regarding the evaluation of the viability of the project. For this, information on the price of iron ore, initial investment, direct and indirect costs, assets, useful life of the mine and monthly mineral production will be collected. The different economic indicators (NPV, IRR and payback) will be calculated and a sensitivity analysis will be carried out for the project. As it is a project focused on iron ore, other additional factors are considered to decide the viability of the project (minimum exportable grade, strategic location of the project).Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-07-20T21:15:16Z No. of bitstreams: 1 inga_rr.pdf: 3538096 bytes, checksum: d13621c01813091500547bc87231bf8e (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-20T21:15:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 inga_rr.pdf: 3538096 bytes, checksum: d13621c01813091500547bc87231bf8e (MD5) Previous issue date: 2021Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITécnico – económicoProyectos de inversiónViabilidad de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación técnico - económica de proyectos para determinar la viabilidad en pequeños productores mineros de hierroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-6505-07332551119445852492https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Corimanya Mauricio, José AntonioCondori Cupi, CarmeloTEXTinga_rr.pdf.txtinga_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain100554http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/3/inga_rr.pdf.txt3d1a5f3109c0fa99957c59409dc4ecc9MD53inga_rr(acta).pdf.txtinga_rr(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1619http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/5/inga_rr%28acta%29.pdf.txte39a7580163960080c4c0cbe61cc26e5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALinga_rr.pdfinga_rr.pdfapplication/pdf3538096http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/1/inga_rr.pdfd13621c01813091500547bc87231bf8eMD51inga_rr(acta).pdfinga_rr(acta).pdfapplication/pdf74345http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22413/4/inga_rr%28acta%29.pdf91156e61ec970785af4e0d5d750d542cMD5420.500.14076/22413oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/224132022-12-06 09:17:43.17Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).