La inversión pública, el consumo de electricidad y su impacto en el crecimiento económico de la Región Puno, periodo 2000 a 2012

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se considera los posibles impactos de la Inversión Pública, el Consumo de la Electricidad sobre el Crecimiento Económico de la Región Puno, en el período comprendido entre los años 2000 y 2012. Para este fin, se ha usado la información oficial de los diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaflor Rivas, Eduardo Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Inversión pública
Crecimiento económico
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se considera los posibles impactos de la Inversión Pública, el Consumo de la Electricidad sobre el Crecimiento Económico de la Región Puno, en el período comprendido entre los años 2000 y 2012. Para este fin, se ha usado la información oficial de los diferentes megas base de datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Sistema Nacional de Hidrología y Meteorología (SENAMHI) de los años que abarca el estudio, de manera que éste es clasificado como observacional, documental y longitudinal. Los resultados encontrados muestran que en la Región Puno: Existe una correlación muy alta entre la inversión pública y el Valor Agregado Bruto (VAB). Existe una correlación muy alta entre la inversión pública y la pobreza; a mayor inversión pública, disminuye la pobreza, dando una correlación negativa. Existe una correlación muy alta entre el consumo de electricidad y el Valor Agregado Bruto (VAB). Existe una correlación moderada entre el consumo de electricidad y la pobreza, a mayor consumo de electricidad, disminuye la pobreza, dando una correlación negativa. Se concluirá que la inversión pública y el consumo de electricidad influyen en el crecimiento económico de la Región Puno, en el período de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).