Factor equivalente entre la flota de carguío y acarreo y su aplicación en el área de Dispatch en minera Yanacocha
Descripción del Articulo
El dimensionamiento de la flota de acarreo en minería superficial es una tarea muy compleja donde intervienen muchas variables aleatorias, técnicas, geométricas, económicas, etc. En un ambiente donde existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipos que existen en el mercado La producción y los co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/9227 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación (minerales) Acarreo minero Productividad minera |
Sumario: | El dimensionamiento de la flota de acarreo en minería superficial es una tarea muy compleja donde intervienen muchas variables aleatorias, técnicas, geométricas, económicas, etc. En un ambiente donde existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipos que existen en el mercado La producción y los costos por tonelada se ven influenciados por el factor de productividad de los equipos, es decir, la cantidad de camiones necesarios que deben ser asignados por cada unidad de carga. En teoría el número de camiones reflejado en la capacidad de acarreo balanceará la producción estimada por el equipo de carguío hasta completar la capacidad potencial instalada, en este punto se tiene el factor de productividad (FP). Este debe ser un aspecto muy importante que considerar en la toma de decisiones en el área de Dispatch de Operaciones Mina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).