La presencia de aspectos arquitectónicos funcionales de la vivienda vernácula andina en la vivienda autoconstruida urbana: estadios “Provisional”, “Incipiente” y “Consolidación Media”, el caso de Manchay

Descripción del Articulo

La vivienda autoconstruida urbana limeña aparece a raíz de la migración de personas de provincias a la ciudad. Tomando en cuenta ello, nace la interrogante base para esta investigación, la cual sostiene qué tipo de relación tiene la vivienda vernácula ubicada en los poblados originales de los migran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Ghiglino, Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda autoconstruida urbana
Vivienda vernácula andina
Función arquitectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La vivienda autoconstruida urbana limeña aparece a raíz de la migración de personas de provincias a la ciudad. Tomando en cuenta ello, nace la interrogante base para esta investigación, la cual sostiene qué tipo de relación tiene la vivienda vernácula ubicada en los poblados originales de los migrantes, con la vivienda autoconstruida urbana que ellos realizan en la ciudad. Este análisis se realiza en base a la función arquitectónica, teniendo en cuenta la función jerárquica y la función simbólica. La investigación se basa en información teórica y estudio en campo el cual se realiza en poblados del Valle del Mantaro como Huaripampa y Muquiyauyos para la vivienda vernácula andina, y en Manchay para la vivienda autoconstruida urbana. Como resultado de la investigación se definen si existe relación funcional de la vivienda vernácula andina con los primeros tres estadíos de la vivienda autoconstruida urbana, provisional, incipiente y consolidación media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).