Estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto de mediana a baja resistencia utilizando agregado fino reciclado
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto de mediana a baja resistencia utilizando agregado fino reciclado comercial (AFRC) en porcentajes de sustitución de 0 %, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % obtenidos de la empresa FOMENTO OBRAS Y CONTRATAS S.A.C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28600 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades del concreto Concreto de mediana resistencia Concreto de baja resistencia Agregado fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad el estudio de las propiedades físicas y mecánicas del concreto de mediana a baja resistencia utilizando agregado fino reciclado comercial (AFRC) en porcentajes de sustitución de 0 %, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % obtenidos de la empresa FOMENTO OBRAS Y CONTRATAS S.A.C.–CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS. En principio se realizó los ensayos de agregados los cuales nos indica la calidad de estos y nos permite utilizar en el diseño de los 4 tipos de concreto, los cuales son: PATRÓN (concreto elaborado con agregados naturales), RECO (concreto elaborado con 100 % de AFRC y agregado grueso natural), RECO+SUST (concreto elaborado con 25 %, 50 % y 75 % de sustitución del agregado fino natural por AFRC) y RECO+ADIT (concreto elaborado con 100 % de AFRC y aditivo superplastificante). Las relaciones a/c usadas para los distintos tipos de concreto fue de 0,60, 0,65 y 0,70 con slump de 3” a 4”. En el análisis de resultados se obtuvo variaciones porcentuales respecto de PATRÓN, entre las más resaltantes son: La resistencia a compresión en RECO+SUST disminuyó en promedio 10,5 %, para RECO disminuyó en promedio 17,2 % y en RECO+ADIT aumentó en promedio 1,2 %, la tracción en RECO+SUST disminuyó en promedio 12,5 % y en RECO disminuyó en promedio 20,4 %, y la flexión en RECO+SUST disminuyó en promedio 11,4 % y en RECO disminuyó en promedio 22,2 %. Se evidenció en conclusión la influencia significativa del uso del AFRC en el concreto, empleados principalmente en elementos no estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).