Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control

Descripción del Articulo

En la actualidad la minería moderna es sinónimo de tecnología por ello el analizador portátil de fluorescencia de rayos X no es la excepción y ayudan a desempeñar funciones de los profesionales de minería con velocidad, exactitud y confiablidad. El presente trabajo de investigación fue desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flor Diaz, Adderly Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analizador portátil
Muestreo
Blasthole
Análisis químico
Geología
Ore control
Stockwork
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UUNI_d148d8d1e631e11377f2ba3583cf3e47
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22969
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
title Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
spellingShingle Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
Flor Diaz, Adderly Jhoel
Analizador portátil
Muestreo
Blasthole
Análisis químico
Geología
Ore control
Stockwork
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
title_full Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
title_fullStr Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
title_full_unstemmed Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
title_sort Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore control
dc.creator.none.fl_str_mv Flor Diaz, Adderly Jhoel
author Flor Diaz, Adderly Jhoel
author_facet Flor Diaz, Adderly Jhoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas León, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flor Diaz, Adderly Jhoel
dc.subject.es.fl_str_mv Analizador portátil
Muestreo
Blasthole
Análisis químico
Geología
Ore control
Stockwork
topic Analizador portátil
Muestreo
Blasthole
Análisis químico
Geología
Ore control
Stockwork
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En la actualidad la minería moderna es sinónimo de tecnología por ello el analizador portátil de fluorescencia de rayos X no es la excepción y ayudan a desempeñar funciones de los profesionales de minería con velocidad, exactitud y confiablidad. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la compañía minera Antapaccay, provincia de espinar, distrito de yauri, región cuzco. El objetivo de la investigación es demostrar la eficiencia de las nuevas tecnologías utilizadas en operaciones mineras (equipo portátil de fluorescencia de rayos X). para lo cual se recolecto 252 muestras mineralizadas entre las cuales tenemos. Monzonitas, Dioritas, Stockworks, skarns. Las muestras cumplen los protocolos y controles de calidad necesarios para asegurar la objetividad del trabajo y fueron extraídas de los conos de voladura (blasthole) por los técnicos de geología mina de turno siguiendo los procedimientos establecidos en la compañía, luego fueron procesadas (chancado, dividido, pulverizado) en el laboratorio de la empresa SGS Perú, posteriormente una parte de la muestra pulverizada es llevada a laboratorio químico de Antapaccay para su análisis químico por elementos. De igual forma se analizaron la misma cantidad de muestras (contramuestras) con el equipo portátil de fluorescencia de rayos X. Al analizar los datos y realizar comparaciones directas, estadísticas y graficas se obtienen una gran similitud entre el análisis químico de laboratorio Antapaccay y el equipo portátil de FRX. Estadísticamente no existe diferencia considerable en las comparaciones de ley de cobre en muestras pulverizadas de blasthole. Al finalizar la investigación se concluyó que los datos obtenidos por el equipo portátil de fluorescencia de rayos X son confiables y similares a los resultados de análisis de laboratorio químico y se utilizan para definir zonas de mineral y desmonte en operaciones mineras realizando la lectura en muestras de blasthole pulverizado. El tiempo de respuesta a la operación es adecuada y oportuno utilizando el equipo portátil de fluorescencia de rayos X, las decisiones que se toman son oportunas y sin errores al momento de definir el destino de los materiales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-20T21:20:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-20T21:20:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22969
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22969
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/6/flor_da.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/9/flor_da%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/1/flor_da.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/4/flor_da%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3be167e7a0359e38ee215efd578ff276
6327ef20a7983b4734dedddfb924a38c
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c15e70c21f629911fda81858484ce11f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
111f29e13a869085ac59618b1b17770b
8ae001707bd24b1f59f51e803a927ce2
1570b9cb2441b00f9a0490f72a90e701
3d7cdbd1555980992205994cc14230f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085708010684416
spelling Rojas León, Carlos AlbertoFlor Diaz, Adderly JhoelFlor Diaz, Adderly Jhoel2022-12-20T21:20:23Z2022-12-20T21:20:23Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/22969En la actualidad la minería moderna es sinónimo de tecnología por ello el analizador portátil de fluorescencia de rayos X no es la excepción y ayudan a desempeñar funciones de los profesionales de minería con velocidad, exactitud y confiablidad. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la compañía minera Antapaccay, provincia de espinar, distrito de yauri, región cuzco. El objetivo de la investigación es demostrar la eficiencia de las nuevas tecnologías utilizadas en operaciones mineras (equipo portátil de fluorescencia de rayos X). para lo cual se recolecto 252 muestras mineralizadas entre las cuales tenemos. Monzonitas, Dioritas, Stockworks, skarns. Las muestras cumplen los protocolos y controles de calidad necesarios para asegurar la objetividad del trabajo y fueron extraídas de los conos de voladura (blasthole) por los técnicos de geología mina de turno siguiendo los procedimientos establecidos en la compañía, luego fueron procesadas (chancado, dividido, pulverizado) en el laboratorio de la empresa SGS Perú, posteriormente una parte de la muestra pulverizada es llevada a laboratorio químico de Antapaccay para su análisis químico por elementos. De igual forma se analizaron la misma cantidad de muestras (contramuestras) con el equipo portátil de fluorescencia de rayos X. Al analizar los datos y realizar comparaciones directas, estadísticas y graficas se obtienen una gran similitud entre el análisis químico de laboratorio Antapaccay y el equipo portátil de FRX. Estadísticamente no existe diferencia considerable en las comparaciones de ley de cobre en muestras pulverizadas de blasthole. Al finalizar la investigación se concluyó que los datos obtenidos por el equipo portátil de fluorescencia de rayos X son confiables y similares a los resultados de análisis de laboratorio químico y se utilizan para definir zonas de mineral y desmonte en operaciones mineras realizando la lectura en muestras de blasthole pulverizado. El tiempo de respuesta a la operación es adecuada y oportuno utilizando el equipo portátil de fluorescencia de rayos X, las decisiones que se toman son oportunas y sin errores al momento de definir el destino de los materiales.The modern mining is synonymous with technology, so the portable X-ray fluorescence analyzer is no exception, helping to perform the functions of mining professionals with speed, accuracy and reliability. This research work was developed in the Antapaccay mining company, Espinar province, Yauri district, Cuzco region. The objective of the research is to demonstrate the efficiency of new technologies used in mining operations (portable X-ray fluorescence equipment). For which 50 samples were collected for three types of rock that are monzonite, Diorite, Stockwork. The samples comply with the protocols and quality controls necessary to ensure the objectivity of the work and were extracted from the blasthole by the mine geology technicians on duty following the procedures established in the Antapaccay mining company, then they were processed (crushed, divided, pulverized) by SGS Peru, subsequently a part of the pulverized sample is taken to the Antapaccay chemical laboratory for its chemical analysis by respective element. Similarly, the same number of samples (counter samples) were analyzed with the portable X-ray fluorescence equipment. By analyzing the data and making direct comparisons, statistics and graphs, a great similarity is obtained between the Antapaccay laboratory chemical analysis and the FRX portable equipment. Statistically there is no significant difference in copper grade comparisons in pulverized blasthole samples.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-12-20T21:20:23Z No. of bitstreams: 4 flor_da.pdf: 3039602 bytes, checksum: 111f29e13a869085ac59618b1b17770b (MD5) carta_de_autorización.pdf: 148069 bytes, checksum: 8ae001707bd24b1f59f51e803a927ce2 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 496009 bytes, checksum: 1570b9cb2441b00f9a0490f72a90e701 (MD5) flor_da(acta).pdf: 72185 bytes, checksum: 3d7cdbd1555980992205994cc14230f5 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-20T21:20:23Z (GMT). No. of bitstreams: 4 flor_da.pdf: 3039602 bytes, checksum: 111f29e13a869085ac59618b1b17770b (MD5) carta_de_autorización.pdf: 148069 bytes, checksum: 8ae001707bd24b1f59f51e803a927ce2 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 496009 bytes, checksum: 1570b9cb2441b00f9a0490f72a90e701 (MD5) flor_da(acta).pdf: 72185 bytes, checksum: 3d7cdbd1555980992205994cc14230f5 (MD5) Previous issue date: 2022Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAnalizador portátilMuestreoBlastholeAnálisis químicoGeologíaOre controlStockworkhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis comparativo de ley de cobre en muestras de Blasthole mediante fluorescencia de Rayos X (FRX) y análisis químico, para la mejora de procesos en Ore controlinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngenieríahttps://orcid.org/0009-0004-0770-41040613481446790338https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional532146Mendoza Apolaya, AtilioBarzola Esteban, Marcelo RicardoTEXTflor_da.pdf.txtflor_da.pdf.txtExtracted texttext/plain138394http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/6/flor_da.pdf.txt3be167e7a0359e38ee215efd578ff276MD56carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2934http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt6327ef20a7983b4734dedddfb924a38cMD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/8/informe_de_similitud.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58flor_da(acta).pdf.txtflor_da(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1665http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/9/flor_da%28acta%29.pdf.txtc15e70c21f629911fda81858484ce11fMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALflor_da.pdfflor_da.pdfapplication/pdf3039602http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/1/flor_da.pdf111f29e13a869085ac59618b1b17770bMD51carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf148069http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf8ae001707bd24b1f59f51e803a927ce2MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf496009http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/3/informe_de_similitud.pdf1570b9cb2441b00f9a0490f72a90e701MD53flor_da(acta).pdfflor_da(acta).pdfapplication/pdf72185http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22969/4/flor_da%28acta%29.pdf3d7cdbd1555980992205994cc14230f5MD5420.500.14076/22969oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/229692025-02-05 16:51:42.881Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).