Calibración de la potencia térmica del reactor nuclear RP-10 mediante la técnica de ruido neutrónico a baja potencia

Descripción del Articulo

El trabajo realizado tiene como objetivo calibrar en potencia térmica el núcleo del reactor nuclear peruano RP-10 mediante la técnica de ruido neutrónico, que utiliza la estimación de parámetros cinéticos hallados experimentalmente. El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo durante el plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paolo Giovanni Tataje Bazalar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de ruido neutrónico
Cámaras de ionización compensadas
Potencia térmica
Python
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04
Descripción
Sumario:El trabajo realizado tiene como objetivo calibrar en potencia térmica el núcleo del reactor nuclear peruano RP-10 mediante la técnica de ruido neutrónico, que utiliza la estimación de parámetros cinéticos hallados experimentalmente. El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo durante el plan de arranque de la puesta en servicio del nuevo núcleo del RP-10. Para ello, se utilizaron dos cámaras de ionización compensadas (CIC) en posiciones estratégicas dentro del reactor, con la finalidad de obtener en cada una de las CIC, la intensidad de corriente que genera la detección de neutrones. Las mediciones se realizaron en dos grupos diferentes llamados PRE-PES y PES, donde el primer grupo se llevó a cabo con la finalidad de encontrar características asociadas entre la estimación de la potencia térmica y el flujo neutrónico térmico en la posición de la CIC. Mientras que el segundo grupo de mediciones se hizo para calibrar el CM4 de la nueva configuración nuclear. De forma paralela, se desarrolló un algoritmo con una interfaz gráfica en Python 3.7. Este algoritmo permitió el rápido procesamiento de los archivos obtenidos experimentalmente y por lo tanto una óptima calibración, los resultados obtenidos mediante el algoritmo que desarrollamos fueron comparados con los resultados obtenidos usando el programa FERCIN-3, validado por la CNEA, y también fueron validados mediante balance térmico, que es otra de las técnicas de medición utilizadas para la medición de la potencia térmica. De forma complementaria a la calibración, se pudo obtener la constante de decaimiento de los neutrones instantáneos (αI), variable fundamental en la operación segura del reactor. Así como también se pudo observar su variación en un estado subcrítico del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).