Estudio de liberación controlada de antocianinas a partir de películas de quitosano despolimerizado y reticulado con tripolifosfato de Sodio
Descripción del Articulo
En este trabajo se ha estudiado la preparación y caracterización de películas de quitosano (CS) reticuladas con tripolifosfato de sodio (TPP), preparadas por el método de evaporación del solvente. Inicialmente se estudió la depolimerización del quitosano con nitrito de sodio con la finalidad de obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3745 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianinas Quitosano Tripolifosfato de Sodio |
Sumario: | En este trabajo se ha estudiado la preparación y caracterización de películas de quitosano (CS) reticuladas con tripolifosfato de sodio (TPP), preparadas por el método de evaporación del solvente. Inicialmente se estudió la depolimerización del quitosano con nitrito de sodio con la finalidad de obtener menor peso molecular en el polímero utilizado, así se logró obtener una reducción de 554,22 kDa a 133,37 kDa de masa molar. Posteriormente se prepararon y caracterizaron películas de quitosano reticuladas con TPP, evidenciando la interacción puente hidrógeno con el polianión mediante técnicas FTIR, SEM, TG; también se realizó estudios de hinchamiento. Con el objetivo de identificar el tipo de modelo cinético que permite explicar dicho fenómeno en estas películas. Finalmente se realizó el estudio de liberación de antocianinas en películas de quitosano, y posteriormente se ajustó dichas curvas a perfiles de liberación de modelos matemáticos, el modelo de Higuchi y al de Korsmeyer-Peppas fueron los más cercanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).