Formulación de un metodología para determinar el costo de capital en la minería peruana
Descripción del Articulo
La presente tesis busca utilizar el concepto financiero del Costo de Capital como un indicador empresarial. Así, el objetivo del estudio es formular una metodología para determinar el Costo de Capital en el sector minero peruano. Para ello, se desarrolló una metodología que permite estimar el Costo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22485 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo de capital Costo de patrimonio Estado de pérdidas y ganancias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente tesis busca utilizar el concepto financiero del Costo de Capital como un indicador empresarial. Así, el objetivo del estudio es formular una metodología para determinar el Costo de Capital en el sector minero peruano. Para ello, se desarrolló una metodología que permite estimar el Costo de Capital de las empresas mineras peruanas como herramienta para evaluar la calidad de los resultados de la gestión. Se propone, también, una técnica para calcular el costo de patrimonio, totalmente distinta al método tradicional. Como una adición a la tesis, se plantea un cambio en el formato clásico del Estado de Pérdidas y Ganancias que exprese con mayor transparencia la composición de los resultados oficiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).