Propuesta de hoja de ruta para implementar robots en la partida de instalación de drywall en edificios multifamiliares en Lima

Descripción del Articulo

En Perú, la baja productividad en proyectos de construcción se evidencia en que solo el 28 % de las actividades realizadas por los trabajadores son consideradas productivas (Huamán, 2021). Además, la industria enfrenta problemas como la disminución de la calidad y la falta de seguridad (Mahbub, 2012...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago Gamboa, Angela Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robots
Robótica
Construcción drywall
Edificios multifamiliares
Lima Metropolitana, Área (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En Perú, la baja productividad en proyectos de construcción se evidencia en que solo el 28 % de las actividades realizadas por los trabajadores son consideradas productivas (Huamán, 2021). Además, la industria enfrenta problemas como la disminución de la calidad y la falta de seguridad (Mahbub, 2012). La robótica se presenta como una herramienta potencial para mejorar estos aspectos, aunque su implementación conlleva barreras específicas según el contexto del país, tipo de industria y empresa (Oke et al., 2021). La literatura internacional ha abordado estas barreras en países desarrollados como EE. UU o China. Por ello, existe una brecha de conocimiento sobre el impacto de las barreras y beneficios de la implementación de robots en proyectos de construcción en países en desarrollo como Perú, lo que resalta la necesidad de desarrollar una hoja de ruta adaptada al contexto local para asegurar la implementación exitosa de robots en el sector construcción. El objetivo general de esta investigación fue proponer una hoja de ruta para la implementación efectiva de robots en edificaciones multifamiliares en Lima. Para lograr este objetivo, se establecieron varios objetivos específicos que incluyeron: identificar las barreras que limitan la adopción de robots en proyectos multifamiliares, determinar los beneficios asociados a su implementación, desarrollar una hoja de ruta basada en estrategias específicas para una adopción exitosa, y validar esta propuesta mediante la aplicación a un caso de estudio y el juicio de expertos. La metodología de la investigación consistió en una revisión exhaustiva de la literatura para identificar las barreras y beneficios de la robótica en el sector construcción, seguida de la recopilación de información adicional a través de entrevistas con expertos. Después, se elaboró y distribuyó una encuesta entre profesionales de la ingeniería civil para analizar las percepciones del sector y se aplicó un Análisis Factorial Exploratorio para identificar las principales barreras y beneficios. Basado en estos hallazgos, se desarrolló una hoja de ruta con principios, impulsores y fases para la implementación de robots en la fase de instalación de drywall en proyectos multifamiliares. Finalmente, se evaluó la viabilidad de esta hoja de ruta mediante una revisión con profesionales con amplia experiencia y la aplicación al caso de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).