Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A

Descripción del Articulo

La Planificación Minera es un proceso iterativo que busca acercarse a la realidad, y por ello es necesario establecer procedimientos a seguir que sirvan de guía y que contribuyan a la mejora de la planificación. El objetivo del presente trabajo es presentar una Metodología de flujo de información pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Orellana, Javier Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mina a tajo abierto
Proyectos mineros
Evaluación económica
id UUNI_aedeb350f96aa309b3b4a33c1c83f18c
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10463
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
title Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
spellingShingle Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
Perales Orellana, Javier Eduardo
Mina a tajo abierto
Proyectos mineros
Evaluación económica
title_short Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
title_full Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
title_fullStr Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
title_full_unstemmed Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
title_sort Planeamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.A
dc.creator.none.fl_str_mv Perales Orellana, Javier Eduardo
author Perales Orellana, Javier Eduardo
author_facet Perales Orellana, Javier Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Gonzáles, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Perales Orellana, Javier Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Mina a tajo abierto
Proyectos mineros
Evaluación económica
topic Mina a tajo abierto
Proyectos mineros
Evaluación económica
description La Planificación Minera es un proceso iterativo que busca acercarse a la realidad, y por ello es necesario establecer procedimientos a seguir que sirvan de guía y que contribuyan a la mejora de la planificación. El objetivo del presente trabajo es presentar una Metodología de flujo de información para el Planeamiento de Minado y Evaluación Económica de proyectos de explotación minera a tajo abierto. Se pretende presentar de forma secuenciada los aspectos principales relacionados con el desarrollo del Planeamiento de Minado y como complemento los aspectos relacionados a la Evaluación Económica del mismo. Con este objetivo se presentan, en primer lugar, los aspectos básicos para iniciar con el desarrollo del Plan de Minado del tajo abierto, estos aspectos son: El Modelo Geológico de Recursos, el Modelo Geomecanico, y el Modelo Económico (aspectos económicos considerados en el cálculo de Reservas), dentro de este último se ha incluido el modelo metalúrgico (recuperaciones metalúrgicas). Luego, se presenta lo relacionado al cálculo de Reservas, las mismas que son definidas en base al Pit económicamente óptimo, es decir, el modelo de tajo abierto que genera mayores ingresos durante su explotación. En la definición de Reservas se considera el concepto de valor NSR (Net Smelting Return). Posteriormente, en base al modelo de Pit optimo y considerando el diseño de minado operativo (el cual considera parámetros geomecanicos y de la operación minera) y los niveles de producción definidos, se ha proyectado el Plan de Producción Minero (Plan de extracción de Mineral y Desmonte). El Plan Minero desarrollado, incluye información sobre los requerimientos de Equipos para la operación de explotación; asimismo, sobre la necesidad de Botaderos y capacidad de Relavera requeridos por el proyecto. Esto a su vez requiere un análisis de los costos asociados a dichos requerimientos. Luego, el Plan Minero será complementado con información referente a Costos e Inversiones asociadas al proyecto, esto es necesario para su posterior Evaluación Económica. Finalmente se presentan los resultados de la Evaluación Económica del proyecto. Se han calculado los indicadores de rentabilidad Valor Presente Neto (VPN) y Tasa Interna de Retorno (TIR); asimismo, se ha realizado un Análisis de Sensibilidad por variables y por escenarios.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T16:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T16:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/10463
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/10463
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/3/perales_oj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/1/perales_oj.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12e1c2d56f57376a92b6c09b8eff3c4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c25317a99e0ca24453a5ef913bb0660
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085516407537664
spelling Ruiz Gonzáles, EnriquePerales Orellana, Javier EduardoPerales Orellana, Javier Eduardo2018-04-18T16:12:48Z2018-04-18T16:12:48Z2011http://hdl.handle.net/20.500.14076/10463La Planificación Minera es un proceso iterativo que busca acercarse a la realidad, y por ello es necesario establecer procedimientos a seguir que sirvan de guía y que contribuyan a la mejora de la planificación. El objetivo del presente trabajo es presentar una Metodología de flujo de información para el Planeamiento de Minado y Evaluación Económica de proyectos de explotación minera a tajo abierto. Se pretende presentar de forma secuenciada los aspectos principales relacionados con el desarrollo del Planeamiento de Minado y como complemento los aspectos relacionados a la Evaluación Económica del mismo. Con este objetivo se presentan, en primer lugar, los aspectos básicos para iniciar con el desarrollo del Plan de Minado del tajo abierto, estos aspectos son: El Modelo Geológico de Recursos, el Modelo Geomecanico, y el Modelo Económico (aspectos económicos considerados en el cálculo de Reservas), dentro de este último se ha incluido el modelo metalúrgico (recuperaciones metalúrgicas). Luego, se presenta lo relacionado al cálculo de Reservas, las mismas que son definidas en base al Pit económicamente óptimo, es decir, el modelo de tajo abierto que genera mayores ingresos durante su explotación. En la definición de Reservas se considera el concepto de valor NSR (Net Smelting Return). Posteriormente, en base al modelo de Pit optimo y considerando el diseño de minado operativo (el cual considera parámetros geomecanicos y de la operación minera) y los niveles de producción definidos, se ha proyectado el Plan de Producción Minero (Plan de extracción de Mineral y Desmonte). El Plan Minero desarrollado, incluye información sobre los requerimientos de Equipos para la operación de explotación; asimismo, sobre la necesidad de Botaderos y capacidad de Relavera requeridos por el proyecto. Esto a su vez requiere un análisis de los costos asociados a dichos requerimientos. Luego, el Plan Minero será complementado con información referente a Costos e Inversiones asociadas al proyecto, esto es necesario para su posterior Evaluación Económica. Finalmente se presentan los resultados de la Evaluación Económica del proyecto. Se han calculado los indicadores de rentabilidad Valor Presente Neto (VPN) y Tasa Interna de Retorno (TIR); asimismo, se ha realizado un Análisis de Sensibilidad por variables y por escenarios.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-04-18T16:12:48Z No. of bitstreams: 1 perales_oj.pdf: 7958550 bytes, checksum: 6c25317a99e0ca24453a5ef913bb0660 (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-18T16:12:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 perales_oj.pdf: 7958550 bytes, checksum: 6c25317a99e0ca24453a5ef913bb0660 (MD5) Previous issue date: 2011Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMina a tajo abiertoProyectos minerosEvaluación económicaPlaneamiento de minado y evaluación económica tajo abierto : Raúl Rojas E.A. Cerro S.A.C - Volcan Cia. Minera S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/reportIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríaTEXTperales_oj.pdf.txtperales_oj.pdf.txtExtracted texttext/plain232150http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/3/perales_oj.pdf.txt12e1c2d56f57376a92b6c09b8eff3c4bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALperales_oj.pdfperales_oj.pdfapplication/pdf7958550http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/10463/1/perales_oj.pdf6c25317a99e0ca24453a5ef913bb0660MD5120.500.14076/10463oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/104632020-12-14 13:58:10.288Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).