Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar
Descripción del Articulo
El presente trabajo reúne los eventos más relevantes ocurridos durante las fases de puesta en marcha y operación de una planta desalinizadora de agua de mar cuyo producto final es el agua potable. Asimismo, se describe el funcionamiento de este tipo de plantas identificando los procesos de tratamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28463 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas desaladoras Instalaciones industriales Operaciones Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UUNI_ac95cc397cb4201ad8a3532eb79d66ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28463 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| title |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| spellingShingle |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar Torres Vilchez, Juan Augusto Plantas desaladoras Instalaciones industriales Operaciones Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| title_full |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| title_fullStr |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| title_full_unstemmed |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| title_sort |
Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de mar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Vilchez, Juan Augusto |
| author |
Torres Vilchez, Juan Augusto |
| author_facet |
Torres Vilchez, Juan Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maldonado Yactayo, Víctor Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Vilchez, Juan Augusto |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Plantas desaladoras Instalaciones industriales Operaciones Mantenimiento industrial |
| topic |
Plantas desaladoras Instalaciones industriales Operaciones Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo reúne los eventos más relevantes ocurridos durante las fases de puesta en marcha y operación de una planta desalinizadora de agua de mar cuyo producto final es el agua potable. Asimismo, se describe el funcionamiento de este tipo de plantas identificando los procesos de tratamiento tales como: Flotación de por Aire Disuelto (DAF), Filtros Malla Autolimpiantes, Ultrafiltración, Filtros Cartucho, Ósmosis Inversa, Remineralización por Lechos de Calcita y Desinfección con Hipoclorito de Sodio. Además, poder entender el funcionamiento y llevar un control operativo en este tipo de plantas se definen también parámetros operativos propios de una planta desalinizadora destacando los parámetros de Conductividad Eléctrica, Presión Transmembránica, Permeabilidad a 20°C, Potencial Redox y Porcentajes de Recuperación, entre otros. En este trabajo, se han identificado problemas como caídas de presión ocasionadas por: fallas durante los ciclos de lavado de los bastidores de ultrafiltración, fallas en la apertura y cierre de válvulas automáticas, mala hermeticidad de válvulas y contaminación de líneas de aire seco para instrumentación. Por otro lado, debido a la programación del sistema SCADA respecto a la validación de funcionamiento de un proceso previo para la activación del siguiente proceso, se han identificado problemas en la operación detectados por el sistema SCADA originados por: falla en encendido de equipos, falla por mala configuración de parámetros eléctricos y parada de planta por elevación del potencial redox. Asimismo, también se identificaron problemas operativos como: disminución del permeado a 20°C, elevación del diferencial de presión, ensuciamiento de membranas por limpiezas de mantenimiento, saturación de membranas de ósmosis inversa y ensuciamiento por calcitas. Finalmente, en este trabajo se llega a la conclusión que es de suma importancia la ejecución de los mantenimientos preventivos y controles operativos de manera eficiente y en el tiempo adecuado, de tal forma que nos permita poder prever los problemas operativos e identificarlos a tiempo. Las soluciones y controles operativos propuestos se basan en la experiencia adquirida como responsable de la operación y mantenimiento de la planta desalinizadora de agua de mar ubicada al sur de la ciudad de Lima y de la información obtenida y recolectada durante los primeros 4 años de producción y abastecimiento continuo a la población. Asimismo, se busca colocar como línea de referencia para las futuras plantas de agua potable a base de la desalinización del agua de mar que se desarrollarán en el país. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-17T20:21:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-17T20:21:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28463 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28463 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/6/torres_vj.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/7/torres_vj%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/1/torres_vj.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/2/torres_vj%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c8467ee0995f04f8ca882226ff34ae3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 165a4c30e48177e27a071cbf02346145 2ac2b94ae0b9adc1ff1eaf50c71103f4 d49c3ed0fc4aba69aadf326da563c7d9 0b20c0931a5ebcbad4b1fd4e226fdd05 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1844524692643250176 |
| spelling |
Maldonado Yactayo, Víctor AntonioTorres Vilchez, Juan AugustoTorres Vilchez, Juan Augusto2025-09-17T20:21:37Z2025-09-17T20:21:37Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28463El presente trabajo reúne los eventos más relevantes ocurridos durante las fases de puesta en marcha y operación de una planta desalinizadora de agua de mar cuyo producto final es el agua potable. Asimismo, se describe el funcionamiento de este tipo de plantas identificando los procesos de tratamiento tales como: Flotación de por Aire Disuelto (DAF), Filtros Malla Autolimpiantes, Ultrafiltración, Filtros Cartucho, Ósmosis Inversa, Remineralización por Lechos de Calcita y Desinfección con Hipoclorito de Sodio. Además, poder entender el funcionamiento y llevar un control operativo en este tipo de plantas se definen también parámetros operativos propios de una planta desalinizadora destacando los parámetros de Conductividad Eléctrica, Presión Transmembránica, Permeabilidad a 20°C, Potencial Redox y Porcentajes de Recuperación, entre otros. En este trabajo, se han identificado problemas como caídas de presión ocasionadas por: fallas durante los ciclos de lavado de los bastidores de ultrafiltración, fallas en la apertura y cierre de válvulas automáticas, mala hermeticidad de válvulas y contaminación de líneas de aire seco para instrumentación. Por otro lado, debido a la programación del sistema SCADA respecto a la validación de funcionamiento de un proceso previo para la activación del siguiente proceso, se han identificado problemas en la operación detectados por el sistema SCADA originados por: falla en encendido de equipos, falla por mala configuración de parámetros eléctricos y parada de planta por elevación del potencial redox. Asimismo, también se identificaron problemas operativos como: disminución del permeado a 20°C, elevación del diferencial de presión, ensuciamiento de membranas por limpiezas de mantenimiento, saturación de membranas de ósmosis inversa y ensuciamiento por calcitas. Finalmente, en este trabajo se llega a la conclusión que es de suma importancia la ejecución de los mantenimientos preventivos y controles operativos de manera eficiente y en el tiempo adecuado, de tal forma que nos permita poder prever los problemas operativos e identificarlos a tiempo. Las soluciones y controles operativos propuestos se basan en la experiencia adquirida como responsable de la operación y mantenimiento de la planta desalinizadora de agua de mar ubicada al sur de la ciudad de Lima y de la información obtenida y recolectada durante los primeros 4 años de producción y abastecimiento continuo a la población. Asimismo, se busca colocar como línea de referencia para las futuras plantas de agua potable a base de la desalinización del agua de mar que se desarrollarán en el país.This work brings together the most relevant events that occurred during the start-up and operation phases of a seawater desalination plant whose final product is drinking water. Likewise, the operation of this type of plants is described, identifying the treatment processes such as: Dissolved Air Flotation (DAF), Self-cleaning Mesh Filters, Ultrafiltration, Cartridge Filters, Reverse Osmosis, Remineralization and Disinfection with Hypochlorite Sodium. In addition, to understand the operation and maintain operational control in this type of plants, operating parameters specific to a desalination plant are also defined, highlighting the parameters of Electrical Conductivity, Transmembrane Pressure, Permeability at 20°C, Redox Potential and Recovery Percentages, among others. In this work, drop problems have been identified such as pressures caused by: failures during the washing cycles of the ultrafiltration racks, failures in the opening and closing of automatic valves, poor valve tightness and contamination of dry air lines for instrumentation. On the other hand, due to the programming of the SCADA system regarding the validation of the operation of a previous process for the activation of the next process, problems have been identified in the operation detected by the SCADA system caused by: failure to turn on equipment, failure due to poor configuration of electrical parameters and plant shutdown due to elevation of the redox potential. Likewise, operational problems are also identified such as: decrease in permeate at 20°C, increase in pressure differential, fouling in membranes due to maintenance cleaning, saturation of reverse osmosis membranes and fouling by calcites. Finally, in this work we reach the conclusion that it is of utmost importance to execute preventive maintenance and operational controls efficiently and in the appropriate time, in such a way that it allows us to foresee operational problems and identify them in time. The proposed solutions and operational controls are based on the experience acquired as responsible for the operation and maintenance of the seawater desalination plant located south of the city of Lima and on the information obtained and collected during the first 4 years of production and continuous supply to the population. In addition, it seeks to place it as a reference line for future drinking water plants based on seawater desalination that will be developed in the country.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-09-17T20:21:37Z No. of bitstreams: 4 torres_vj.pdf: 2747666 bytes, checksum: 165a4c30e48177e27a071cbf02346145 (MD5) torres_vj(acta).pdf: 862072 bytes, checksum: 2ac2b94ae0b9adc1ff1eaf50c71103f4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1826890 bytes, checksum: d49c3ed0fc4aba69aadf326da563c7d9 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1366913 bytes, checksum: 0b20c0931a5ebcbad4b1fd4e226fdd05 (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-17T20:21:37Z (GMT). No. of bitstreams: 4 torres_vj.pdf: 2747666 bytes, checksum: 165a4c30e48177e27a071cbf02346145 (MD5) torres_vj(acta).pdf: 862072 bytes, checksum: 2ac2b94ae0b9adc1ff1eaf50c71103f4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1826890 bytes, checksum: d49c3ed0fc4aba69aadf326da563c7d9 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1366913 bytes, checksum: 0b20c0931a5ebcbad4b1fd4e226fdd05 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIPlantas desaladorasInstalaciones industrialesOperacionesMantenimiento industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Identificación y propuestas de solución de eventos comunes y anómalos ocurridos durante las fases de puesta en marcha, operación normal y mantenimiento de una planta desaladora de agua de marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería SanitariaIngenieríahttps://orcid.org/0009-0006-2144-063X0660439571718757https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional733016Salazar Gavelán, Roger EdmundoZapata Payco, ArturoTEXTtorres_vj.pdf.txttorres_vj.pdf.txtExtracted texttext/plain190862http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/6/torres_vj.pdf.txt3c8467ee0995f04f8ca882226ff34ae3MD56torres_vj(acta).pdf.txttorres_vj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/7/torres_vj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/8/informe_de_similitud.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALtorres_vj.pdftorres_vj.pdfapplication/pdf2747666http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/1/torres_vj.pdf165a4c30e48177e27a071cbf02346145MD51torres_vj(acta).pdftorres_vj(acta).pdfapplication/pdf862072http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/2/torres_vj%28acta%29.pdf2ac2b94ae0b9adc1ff1eaf50c71103f4MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1826890http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/3/informe_de_similitud.pdfd49c3ed0fc4aba69aadf326da563c7d9MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1366913http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28463/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf0b20c0931a5ebcbad4b1fd4e226fdd05MD5420.500.14076/28463oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/284632025-09-18 11:25:54.945Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936623 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).