Diseño de un sistema de control automático para mejorar la dosificación de una máquina envasadora, basado en un controlador difuso en una línea de producción de pasta lavavajillas

Descripción del Articulo

En la industria del consumo masivo, las empresas de manufactura y envasado llevan controles de calidad a través de distintas etapas productivas, con la finalidad de cumplir con las especificaciones técnicas de cada producto producido, una de estas especificaciones es la cantidad de producto, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Martínez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo de control
Máquina envasadora
Dosificación
Pasta en crema lavavajillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:En la industria del consumo masivo, las empresas de manufactura y envasado llevan controles de calidad a través de distintas etapas productivas, con la finalidad de cumplir con las especificaciones técnicas de cada producto producido, una de estas especificaciones es la cantidad de producto, la cual se establece en la Norma Metrológica Peruana NMP 002:2018. Para cumplir con estas especificaciones, las empresas de manufactura implementan sistemas automatizados en sus procesos para cumplir con los rangos permisibles de peso dentro del marco normativo nacional o internacional. La presente investigación plantea como objetivo mejorar la dosificación de una máquina envasadora en una línea de producción de pasta en crema lavavajillas basado en un controlador difuso. Para ello, como primer paso se recopiló los pesos de los potes con la finalidad de tener una línea base. Posterior a ello, se analizó los datos de las principales variables que están directamente relacionadas con una correcta dosificación de producto. Para finalmente, diseñar un algoritmo de control que permita mantener un control del producto envasado, para ello se propuso y comparó un controlador PID (proporcional, integral y derivativo) frente a un controlador difuso. Concluyendo finalmente que el controlador difuso presentó un mejor desempeño para los distintos formatos de producción que se producen en la máquina envasadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).