Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia realizado en la Mina Cobre Panamá, se realiza una propuesta de plan de comisionamiento a un equipo mecatrónico utilizado para el cambio de revestimientos internos en Molinos Sag. El equipo mecatrónico denominado “Skyway” en adelante, llamado así por el fabricante R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28477 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Molinos SAG Gestión de proyectos Planta de procesamiento de minerales Equipo rotativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
id |
UUNI_a72d43b986bb24cd008829fe1bc35e68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28477 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
title |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
spellingShingle |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral Pachas Quispe, Arturo Fernando Molinos SAG Gestión de proyectos Planta de procesamiento de minerales Equipo rotativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
title_short |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
title_full |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
title_fullStr |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
title_sort |
Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pachas Quispe, Arturo Fernando |
author |
Pachas Quispe, Arturo Fernando |
author_facet |
Pachas Quispe, Arturo Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Bustinza, Ricardo Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Quispe, Arturo Fernando |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Molinos SAG Gestión de proyectos Planta de procesamiento de minerales Equipo rotativo |
topic |
Molinos SAG Gestión de proyectos Planta de procesamiento de minerales Equipo rotativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
description |
El presente trabajo de suficiencia realizado en la Mina Cobre Panamá, se realiza una propuesta de plan de comisionamiento a un equipo mecatrónico utilizado para el cambio de revestimientos internos en Molinos Sag. El equipo mecatrónico denominado “Skyway” en adelante, llamado así por el fabricante Russell Mineral Equipment, reducirá el tiempo en el cambio de revestimientos de Molino Sag en un 20%, esto equivale a un ahorro aproximado de dos Millones de dólares como lucro cesante por dejar de producir, sobre todo reducirá los riesgos a las personas, ya que el cambio de revestimientos internos del molino Sag es considerada una actividad de alto riesgo. La criticidad del Skyway en el mantenimiento de los Molinos Sag, se propone un plan de comisionamiento alineado a la guía de la gestión de proyectos del PMBOK®, el cual nos dará una visión panorámica para el desarrollo de nuestro plan, ajustándolo a nuestra necesidad y realidad actual de la compañía. El plan comprenderá desde el acta de constitución del proyecto, el organigrama y roles del equipo de Comisionamiento, el alcance, los planes de gestión de calidad y de riesgos asociados a las actividades de Comisionamiento, el programa de actividades y registros de pruebas a equipos mecánicos, eléctricos, instrumentación y control. La investigación utilizada es tecnológica, los procedimientos de protocolos de pruebas se obtuvieron mediante técnicas de comisionamiento para los distintos sistemas mecánicos, eléctricos, instrumentación y control. Al final se obtuvieron los protocolos de comisionamiento aprobados, cumpliéndose con los requerimientos previstos en el alcance. Además, se ha adicionado las lecciones aprendidas que servirán para el comisionamiento de los otros equipos Skyway instalados en los Molinos Sag N° 2 y 3. Finalmente, se cierra con las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-18T20:42:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-18T20:42:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28477 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28477 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/6/pachas_qa.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/7/pachas_qa%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/1/pachas_qa.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/2/pachas_qa%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2aab583881b5725c443086344a925ed 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dba0e6b6ee5e3d71a809dfc6790b7628 8041e28fe71f83fc884cee604b852333 162bd7ba73141a0375b8b90a33402a0c ff0d8bd6d2ec76fb1a60f971230517fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1844524692743913472 |
spelling |
Rodríguez Bustinza, Ricardo RaúlPachas Quispe, Arturo FernandoPachas Quispe, Arturo Fernando2025-09-18T20:42:54Z2025-09-18T20:42:54Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28477El presente trabajo de suficiencia realizado en la Mina Cobre Panamá, se realiza una propuesta de plan de comisionamiento a un equipo mecatrónico utilizado para el cambio de revestimientos internos en Molinos Sag. El equipo mecatrónico denominado “Skyway” en adelante, llamado así por el fabricante Russell Mineral Equipment, reducirá el tiempo en el cambio de revestimientos de Molino Sag en un 20%, esto equivale a un ahorro aproximado de dos Millones de dólares como lucro cesante por dejar de producir, sobre todo reducirá los riesgos a las personas, ya que el cambio de revestimientos internos del molino Sag es considerada una actividad de alto riesgo. La criticidad del Skyway en el mantenimiento de los Molinos Sag, se propone un plan de comisionamiento alineado a la guía de la gestión de proyectos del PMBOK®, el cual nos dará una visión panorámica para el desarrollo de nuestro plan, ajustándolo a nuestra necesidad y realidad actual de la compañía. El plan comprenderá desde el acta de constitución del proyecto, el organigrama y roles del equipo de Comisionamiento, el alcance, los planes de gestión de calidad y de riesgos asociados a las actividades de Comisionamiento, el programa de actividades y registros de pruebas a equipos mecánicos, eléctricos, instrumentación y control. La investigación utilizada es tecnológica, los procedimientos de protocolos de pruebas se obtuvieron mediante técnicas de comisionamiento para los distintos sistemas mecánicos, eléctricos, instrumentación y control. Al final se obtuvieron los protocolos de comisionamiento aprobados, cumpliéndose con los requerimientos previstos en el alcance. Además, se ha adicionado las lecciones aprendidas que servirán para el comisionamiento de los otros equipos Skyway instalados en los Molinos Sag N° 2 y 3. Finalmente, se cierra con las conclusiones y recomendaciones.The present sufficiency work carried out at the Cobre Panama Mine; a commissioning plan proposal is made for a mechatronic equipment used for the change of internal linings in Sag Mills. The mechatronic equipment called "Skyway" from now on, named after the manufacturer Russell Mineral Equipment, will reduce the time for the change of linings of the Sag Mill by 20%, this is equivalent to an approximate saving of two million dollars as lost profits for stopping production, above all it will reduce the risks to people, since the change of internal linings of the Sag Mill is considered a high-risk activity. The criticality of the Skyway in the maintenance of the Sag Mills, a commissioning plan aligned with the PMBOK® project management guide is proposed, which will give us a panoramic view for the development of our plan, adjusting it to our need and current reality of the company. The plan will include the project's constitution, the organization chart and roles of the Commissioning team, the scope, the quality management plans, and the risks associated with the Commissioning activities, the activity program and test records for mechanical, electrical, instrumentation and control equipment. The research used is technological, the test protocol procedures were obtained through commissioning techniques for the different mechanical, electrical, instrumentation and control systems. In the end, the approved commissioning protocols were obtained, complying with the requirements set out in the scope. In addition, the lessons learned have been added that will be used for the commissioning of the other Skyway equipment installed in Sag Mills No. 2 and 3. Finally, it closes with the conclusions and recommendations.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-09-18T20:42:54Z No. of bitstreams: 4 pachas_qa.pdf: 8325810 bytes, checksum: dba0e6b6ee5e3d71a809dfc6790b7628 (MD5) pachas_qa(acta).pdf: 713275 bytes, checksum: 8041e28fe71f83fc884cee604b852333 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1242977 bytes, checksum: 162bd7ba73141a0375b8b90a33402a0c (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1378549 bytes, checksum: ff0d8bd6d2ec76fb1a60f971230517fd (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-18T20:42:54Z (GMT). No. of bitstreams: 4 pachas_qa.pdf: 8325810 bytes, checksum: dba0e6b6ee5e3d71a809dfc6790b7628 (MD5) pachas_qa(acta).pdf: 713275 bytes, checksum: 8041e28fe71f83fc884cee604b852333 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1242977 bytes, checksum: 162bd7ba73141a0375b8b90a33402a0c (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1378549 bytes, checksum: ff0d8bd6d2ec76fb1a60f971230517fd (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMolinos SAGGestión de proyectosPlanta de procesamiento de mineralesEquipo rotativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Propuesta de un plan de comisionamiento para un equipo mecatrónico utilizado en el cambio de revestimientos internos de Molinos Sag en planta de procesos de mineralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-6411-71230754326640791658https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713096Alva Dávila, FortunatoOrtiz Porras, Jorge EnriqueTEXTpachas_qa.pdf.txtpachas_qa.pdf.txtExtracted texttext/plain70760http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/6/pachas_qa.pdf.txtb2aab583881b5725c443086344a925edMD56pachas_qa(acta).pdf.txtpachas_qa(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/7/pachas_qa%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALpachas_qa.pdfpachas_qa.pdfapplication/pdf8325810http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/1/pachas_qa.pdfdba0e6b6ee5e3d71a809dfc6790b7628MD51pachas_qa(acta).pdfpachas_qa(acta).pdfapplication/pdf713275http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/2/pachas_qa%28acta%29.pdf8041e28fe71f83fc884cee604b852333MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1242977http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/3/informe_de_similitud.pdf162bd7ba73141a0375b8b90a33402a0cMD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1378549http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28477/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfff0d8bd6d2ec76fb1a60f971230517fdMD5420.500.14076/28477oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/284772025-09-19 05:15:32.132Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).