Aplicación de metodología VDI 2221 para elaborar procedimiento optimo de montaje de molino SAG de 40´ x 26´
Descripción del Articulo
La presente tesis muestra cómo realizar un procedimiento de montaje de un molino SAG 40'x26', empezando desde la selección del lugar donde este trabajará. Se aplica la metodología VDI 2221 para poder determinar la mejor manera de realizar el procedimiento, conocer los requerimientos de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11612 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Molino SAG Aparejos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La presente tesis muestra cómo realizar un procedimiento de montaje de un molino SAG 40'x26', empezando desde la selección del lugar donde este trabajará. Se aplica la metodología VDI 2221 para poder determinar la mejor manera de realizar el procedimiento, conocer los requerimientos de la operación y las funciones que se tendrá en el desarrollo del montaje. A partir de conocer las características dimensionales del molino a montar, se definen las tareas necesarias para llevar cabo el proceso de montaje. Se realiza el diseño de los utilajes necesarios como son el diseño de los soportes tipo cuna para sostener y dar forma al molino, el diseño del sistema hidráulico que se usa para suspender el molino y el diseño del plan de izaje y selección de aparejos para cada uno de los componentes del molino, pautas para realizar un correcto alineamiento y que el molino mantenga la circularidad adecuada. También se presenta una alternativa para realizar un trabajo seguro, tras esto se desarrolla el procedimiento de montaje paso a paso aplicando todo lo mencionado anteriormente, y de esta manera se asegura que sea comprensible tanto para un experto en el tema como para un pionero que recién se inicia en el rumbo cumpliendo el rol de guía didáctica. Además, se realizan los metrados y costos, y se anexa los planos del molino para que esta guía pueda ser mejor entendida, desarrollada y mejorada por quien pueda acceder a ella |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).